X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles se desarrollará en Paraguay
Post available in: Español
Nuestro país será anfitrión de este importante simposio internacional que se realizará del 24 al 26 de setiembre de 2019, en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso. Este evento es considerado el principal encuentro de silvopasturas a nivel mundial y tiene como principal objetivo promover el avance de los sistemas silvopastoriles y las potencialidades que pueden obtenerse de esta práctica, como una propuesta más sostenible en la producción ganadera.
l sector pecuario enfrenta, en la actualidad, el reto de fusionar una producción ganadera a gran escala con objetivos de desarrollo sustentables, que contribuyan a la protección de los recursos naturales, a una reducción del impacto sobre el clima y a una producción alimentos seguros y de alta calidad.
Los sistemas silvopastoriles se destacan entre las opciones más importantes para afrontar este reto, ya que constituyen una modalidad de los sistemas agroforestales, en los cuales se desarrollan de forma conjunta árboles y pasturas que son explotados para la producción animal y cuyo objetivo es incrementar la productividad en forma sostenible y obtener, además, otros beneficios.
En este congreso se pretende crear un espacio en donde puedan ser debatidas nuevas soluciones para los desafíos en la gestión sostenible de los sistemas silvopastoriles, en bosques implantados y en el manejo de bosques con ganadería integrada. Debido a la relevancia del tema, reúne formadores de opinión y promueve el intercambio técnico y científico entre profesionales e instituciones que actúan en el área forestal.
El mismo, se realiza cada dos años y el número de participantes va aumentando en cada nueva edición. Los organizadores encuentran en este evento una gran oportunidad de unir a un público altamente especializado. Durante su desarrollo, serán expuestas las estrategias utilizadas en otros países y cuáles son los avances tecnológicos que están siendo implementados en el sector.
El Congreso en sistemas silvopastoriles se realiza desde 1999, en esta ocasión, el Instituto Forestal Nacional (Infona) tiene a su cargo la organización de esta décima edición. El último encuentro se llevó a cabo en setiembre de 2017, en la ciudad de Manizales, Colombia. Para más información sobre el evento, contactar a info@silvopastoril2019.org.py.
Fuente: infonegocios
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in: Español