¿Vaca Muerta está condenada? En 2 años, las energías renovables serán más baratas que los combustibles fósiles
Post available in: English
Español
El costo de energías renovables tales como eólica y solar sigue cayendo drásticamente y fue sólo una cuestión de tiempo que resulten más baratas que los combustibles fósiles. En base a su nuevo informe, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por su sigla en inglés) cree que eso va a suceder hacia 2020. Los precios podrían ser tan bajos como tres centavos de dólar por kilovatio-hora para proyectos eólicos en tierra y solares fotovoltaicos en los próximos dos años.
Globalmente considerados, los costos medios de producción de proyectos de energías renovables han sido muy competitivos. La energía hidroeléctrica fue la más barata, a cinco centavos por kilovatio-hora; viento en tierra a seis centavos; y bioenergía y fuentes geotérmicas a siete centavos. Los costos de la energía de proyectos solares siguen siendo altos en comparación, a 10 centavos por kWh, pero esa cifra ha bajado un 73 por ciento desde 2010. Eso ha conducido a que los sistemas residenciales sean 67% más baratos.
La eólica terrestre ha caído un 23 por ciento en el mismo período. Sobre la base de proyectos que ya han sido subastados y que estarán en desarrollo durante los próximos años, la energía renovable terminará siendo competitiva o incluso más barata que los combustibles fósiles hacia 2020. Los precios de subasta para proyectos solares fotovoltaicos y eólicos terrestres han alcanzado un récord de tres centavos por kWh en lugares como Dubai, México, Chile, Brasil, Canadá y Alemania.
“La electricidad procedente de las energías renovables pronto será consistentemente más barata que la de la mayoría de los combustibles fósiles”, señaló la agencia en su Resumen Ejecutivo. “Para 2020, se espera que todas las tecnologías de generación de energía renovable que se encuentran en uso comercial estén comprendidas dentro del rango de costos de los combustibles fósiles, con la mayoría en el extremo inferior o aún por debajo de los carburantes fósiles.”
Irena cree que hay tres razones principales por las que esto ocurrirá: mejoras en la tecnología, un mercado competitivo y desarrollistas más experimentados en la industria. El avance tecnológico hará que estas fuentes renovables sean más eficientes. Como hemos visto, los científicos continúan empujando los límites de la generación solar y haciendo que los paneles conviertan la luz solar en más energía.
El viento terrestre ha caído un 23 por ciento en el mismo período de tiempo. Sobre la base de proyectos que han sido subastados y estarán en desarrollo en los próximos años, la energía renovable terminará siendo competitiva o incluso más barata que los combustibles fósiles por 2020. Los precios de subasta para proyectos solares fotovoltaicos y eólicos terrestres han alcanzado un récord de tres centavos por kWh en lugares como Dubai, México, Chile, Brasil, Canadá y Alemania.
“La electricidad procedente de las energías renovables pronto será consistentemente más barata que la de la mayoría de los combustibles fósiles”, señaló la agencia en su Resumen Ejecutivo. “En 2020, se espera que todas las tecnologías de generación de energía renovable que se encuentran en uso comercial estén comprendidas en el rango de costos de los combustibles fósiles, con la mayoría en el extremo inferior o en la reducción de los carburantes fósiles.”
Irena cree que hay tres razones principales por las que esto ocurrirá: mejoras en la tecnología, un mercado competitivo y desarrollistas más experimentados en la industria. El avance tecnológico hará que estas fuentes renovables sean más eficientes. Como hemos visto, los científicos continúan empujando los límites de la generación solar y haciendo que los paneles conviertan la luz solar en más energía.
Las turbinas más grandes crearán más energía eólica y la intermitencia de ambas fuentes se puede optimizar con instalaciones de respaldo de baterías a gran escala. La contratación competitiva a través de subastas ha continuado bajando las tarifas y obtuvo nuevos records a lo largo del año pasado. Aunque en algunos casos puntuales las tarifas alcancen los tres centavos por kWh, se espera que el promedio de 2020 sea alrededor de cinco centavos para eólico en tierra y seis centavos para las subastas solares fotovoltaicas.
Fuente: Foro económico mundial
About Alejandro Cabrera
Alejandro's expertise fits well with his Special Projects position within GTSA. His cross-cultural international business experience working along aside large foreign companies in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay giving expert advice related to M&A and Joint Venture negotiations. He is fluent in English, Spanish, French and Portuguese