¿Te gustaría saborear la aventura del Dakar desde tu patio trasero en Argentina?
Post available in:
Español
Dakar la aventura
La aventura comenzó en 1977. Thierry Sabine se pierde con su moto en el desierto de Libia, durante el recorrido del rally Abidjan-Niza. Salvado in extremis de entre las arenas, él regresa a Francia fascinado por los paisajes y decide compartir con otros su descubrimiento. Es así que se inventa un recorrido saliendo de Europa. La ruta alcanzaría Alger, después pasaría por Agadez y se acabaría en Dakar. El fundador le pone un lema a su creación: “Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan”.
Gracias a una fuerte convicción y una brizna de locura, propias a las grandes ideas, el proyecto se concreta rápidamente. El París-Dakar, una competición diferente, abierta incluso a los sin títulos, y que conlleva un mensaje de apertura hacia el otro, llama la atención, sorprende y seduce. A lo largo de casi 30 años, muchas historias deportivas y humanas se fueron escribiendo.
El Dakar desarrolla sus etapas más atractivas en medio de paisajes bellos y agrestes. Y trasciende por las historias. Muchas de ellas, cautivantes. Otras, que se internan en el desenlace de la tragedia.
Hay aventuras que son por demás llamativas y “cautivantes”, según los propios protagonistas. “Como para contar a nuestros nietos cuando seamos ya veteranos”, sonríe a la distancia el español Alberto Herrero, uno de los tripulantes del camión que transportaba las herramientas para asistir al equipo Renault. Porque de eso se trata: de un trabajo en equipo. Y todo inconveniente por supuesto afecta al funcionamiento del engranaje que se aceita para que ambas unidades lleguen a la meta final.
Alicia Reina, la primera mujer argentina que compite en la historia del Dakar, debió permanecer toda la noche en el desierto a raíz de la rotura de un amortiguador. Al lado se quedó también José Luis Di Palma. Por la noche no se puede conducir, ya que con la luz artificial no se ve la altura de cada duna, por lo cual las cuatro personas pernoctaron allí mismo hasta las 4.30, cuando se comenzó a ver gracias a la aparición del sol.
En 2015 entre los 138 coches inscriptos para tomar la salida del Dakar figura uno 100% femenino, el de Catherine Houlès y Sandrine Ridet, y tienen previsto dar que hablar en la tierra de los Pumas.
GTSA le ofrece la oportunidad de ser dueño de las tierras de la aventura, ubicadas al norte de Chilecito, con aptitudes para agricultura y ganadería además de otras posibilidades de las que se tienen estudios de factibilidad.
Una oportunidad única para los amantes de la aventura y de los paisajes áridos.
Contacto: Jorge Chapresto. jorge@gtsa-argentina.com
Fuente: www.dakar.com

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Español