Paraguay, el pequeño gigante de la producción limpia

En una década, el país exportó más de 50 millones de toneladas por más de US$ 31.000 millones sólo en carne y soja “La filosofía del sistema de siembra directa (SSD) tiene en su esencia el equilibrio del ecosistema, ya que posibilita la auto sustentación en términos económicos, sociales y ecológicos. La siembra directa, al principio, procura recuperar los suelos de baja aptitud y capacidad agrícola, haciendo que pequeños, medianos, grandes productores permanezcan trabajando en sus propiedades:…
Una “Gigafactory” de Tesla en Paraguay, una idea ambiciosa pero posible

El enorme potencial que tiene Paraguay para hacer uso no solo de su energía eléctrica sino también de otras alternativas como la energía solar reflejan un prometedor panorama para el desarrollo y las inversiones. En ese orden de cosas, la posibilidad de que una fábrica de Tesla se instale en el país es una idea bastante ambiciosa pero a la vez factible, siempre y cuando se den las condiciones para ello. Paraguay probablemente es uno de los pocos países en el mundo que no utiliza la totalidad de su energía…
Paraguay, “inmunizado” contra Brasil y Argentina

La economía paraguaya ha desarrollado un blindaje que le permite protegerse de los vaivenes que ocurren en los países vecinos. Así describió el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, al desempeño macroeconómico y financiero de nuestro país, en la actualización de las perspectivas económicas regionales elaboradas por el organismo multilateral. El ejecutivo destacó que Paraguay ha exhibido fortalezas importantes para evitar un contagio…
Reporte de FGV señala que Paraguay lidera en clima favorable de negocios

Informe coloca al país con un excelente perfil para captar inversiones, por encima de los grandes vecinos, y aún con vientos en contra en la región. La Fundación Getulio Vargas (FGV), de Brasil, y el instituto alemán IFO (Instituto de Investigación en Economía) divulgaron el Indicador de Clima Económico (ICE) de América Latina. Si bien el organismo brasileño hace hincapié en el desempeño económico del gigante de habla portuguesa, la cima de la pirámide es ocupada cómodamente por el “tesoro…
Paraguay está por arriba de Argentina en inversión

La economía paraguaya avanzó mucho en los últimos años en cuanto a inversiones públicas, destacado por organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En tanto, según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Paraguay incluso se ubicó por arriba de Uruguay y Argentina con un mayor nivel de crecimiento de inversiones con respecto al PIB. La inversión pública asciende en Paraguay en 3,2%…
Situación economia para Paraguay 2014
Situación economia para Paraguay La recuperación global continuará, con China creciendo menos, lo que tendrá impactos acotados y heterogéneos a nivel mundial. Paraguay crecerá 5,3% y 4,2% en 2014 y 2015. Esta previsión considera un sector agrícola que seguiría fuerte y mayor impulso de inversión, tanto privada como pública, en un contexto de aprobación de la Ley de APP. La inflación volvería al rango meta. El Banco Central mantendrá la tasa de referencia en lo que resta del año. Mantenemos nuestra…