Cabañas paraguayas realizaron una “histórica importación” de Texel desde Uruguay

Cinco cabañas paraguayas concretaron la compra de vientres y carneros Texel de Uruguay. “Es una histórica importación que demuestra la apuesta a la genética Texel en el Paraguay”, remarcó Ignacio Callizo, propietario de Cabaña La Soñada. La importación estuvo a cargo de Cabaña La Soñada, Los Corderos, Lomas de la Candelaria, Cabaña Il Tano, y Reina María. Cinco cabañas paraguayas concretaron la compra de vientres y carneros Texel de Uruguay. “Es una histórica importación que demuestra la…
CEO de Marfrig confirmó que a fin de año comenzará en Paraguay la obra del frigorífico más moderno de Sudamérica

El CEO de Marfrig para Sudamérica, Miguel Gularte, confirmó en Valor Agregado en Radio Pa’i Puku 720 AM que en el último trimestre del año 2022 comenzará la construcción del frigorífico en Yby Yaú, Concepción; una obra que durará entre 18 a 24 meses, y será una de las plantas más modernas del mundo. “Venimos avanzando muy bien, para inicios de julio queda pronto el proyecto ejecutivo de la planta y empezamos la etapa de cotización y negociación de los equipos, y si todo marcha correctamente,…
“Invertir en tierras en Paraguay es rentable por la producción y el potencial de suba de precios”

Paraguay es y seguirá siendo muy atractivo para las inversiones porque tiene muchas oportunidades, potencial de crecimiento y un marco país favorable. El que hoy compra tierra en el Paraguay, no solo va a tener rentabilidad por lo que produce sino también por una tierra que todavía tiene destacado potencial de suba de precios, destacó Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem. Además mencionó que el negocio de la compra-venta de tierras está teniendo un repunte en el inicio de este año. ¿Cómo es…
Paraguay exportó un récord histórico de carne bovina en 2021

Las exportaciones paraguayas de carne bovina cerraron un 2021 muy exitoso con récord histórico en volumen y facturación. Entre enero y diciembre, las industrias colocaron en los mercados 326.698 toneladas por un total de 1.599 millones de dólares. Las ventas, en toneladas, representan un aumento del 20,5% en comparación con el año 2020, y el máximo volumen de comercialización en la historia del país. Mientras que los ingresos en dólares crecieron 43,3%. El valor promedio de exportación se ubicó…
El avance de la agricultura en el Chaco, Paraguay no se detiene

Se incrementa el área de producción agrícola en el Chaco, con la soja, maíz, sésamo y algodón como principales cultivos. Este año se lograron resultados productivos dispares en diferentes zonas por aspectos climáticos. La investigación sobre variedades adaptadas y el acompañamiento de las instituciones públicas para el mejoramiento de la infraestructura, son algunos de los principales desafíos para continuar con el desarrollo de la agricultura en esta parte del país. El Chaco paraguayo registró…
La Expo 2020 Dubái, una ventana del Paraguay al mundo
Del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, Paraguay está presente en la Expo 2020 Dubái, la exposición universal más grande hasta la fecha que conserva su denominación inicial, ya que fue postergada por la pandemia, y aglutina a 192 países, bajo el lema “Conectando mentes, creando el futuro” y los subtemas de Oportunidad, Movilidad y Sustentabilidad. Un elemento único, además, de este evento es que se realiza por primera vez en la región de Oriente Medio, Norte de África y Sudeste Asiático,…
Por qué Paraguay es la nueva meca de las inversiones productivas

El país vecino tuvo un récord de inversión extranjera directa en 2021, con un crecimiento del 2300% en comparación con los valores del 2020. La estabilidad económica y la baja inflación han transformado a Paraguay en uno de los destinos de inversión de mayor crecimiento en la región durante los últimos años. Aunque la inversión extranjera directa (IED) se encuentra en niveles bajos si se lo compara con los países más avanzados de América latina, en plena pandemia logró incrementarla…
Paraguay será octavo mayor exportador de maíz en la zafra 2021/22

Paraguay escalará dos puestos en el ranking mundial de mayores exportadores de maíz para situarse como en la octava posición en la campaña 2021-22, de acuerdo al último reporte de comercio y mercados agrícolas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Esto es debido a un leve crecimiento de las exportaciones y en mayor medida por las retracciones que sufrieron algunos competidores. En la temporada anterior, 2020/21, Paraguay fue décimo mayor comercializador del cereal. El organismo…
Bill Gates interesado en conocer Uruguay
Se abre una ventana de oportunidad. El empresario está interesado en conocer cómo es la producción ganadera uruguaya sustentable La sola mención de Bill Gates hace que el mundo no sea indiferente a lo que viene después… Pues bien, hace unos meses, en febrero de este año, el mega empresario hizo algunas consideraciones sobre la producción de carnes y sus aparentes perjuicios ambientales. Según trascendió entonces, aseguró que “es causante de un desastre climático que provoca…
Paraguay cerrará este año como noveno exportador mundial de carne, según el USDA

En 2021, Paraguay incrementará sus embarques de carne bovina en 109.000 toneladas en relación a la temporada anterior, lo que permitirá escalar una posición en el ranking mundial y situarse como noveno mayor exportador del rubro, compartiendo la plaza con Uruguay, de acuerdo al último reporte de comercio y mercados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) El organismo estadounidense espera que las exportaciones paraguayas de carne de ganado vacuno lleguen a un volumen de 480.000 toneladas…
Presidente de Chile aseguró que Paraguay será una potencia agroalimentaria

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, visitó en la tarde del martes, junto a Mario Abdo Benítez, a los directivos de la Asociación Rural del Paraguay, recorrió los galpones, observó los animales, incluido varios Grandes Campeones de la última exposición; y disfrutó de la carne paraguaya, que destacó por su calidad. En ese sentido, manifestó que la visita a Paraguay fue muy productiva y se logró avanzar en muchos frentes como el acuerdo de cooperación económica para el tratado de libre comercio;…
Apertura del mercado de EE.UU a la carne está en puertas, anuncian Paraguay

La exportación de carne está pasando por un buen momento y está en puertas la apertura de uno de los mercados más importantes (EE.UU.) lo que fortalecerá al sector productivo y a la economía del país, señaló este medio día el titular de la Rural, Pedro Galli. Nuestro país podrá ser en el mediano plazo una de las naciones más prósperas del planeta, si se sigue invirtiendo en aplicación de tecnología y en las buenas prácticas productivas, tal como se viene haciendo hasta ahora, para mejorar el…
“Paraguay es uno de los países que va a crecer más rápido en su recuperación”
Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó recientemente su primera visita oficial al país, donde se reunió con diferentes autoridades nacionales y los referentes del sector privado. En una entrevista concedida a Última Hora, el titular del importante organismo multilateral comentó cuáles son las percepciones que tiene sobre Paraguay y cuáles son los principales aspectos a trabajar en los próximos años, de acuerdo con lo que pudo constatar con su presencia…
Paraguay sigue liderando el clima de negocios en la región
El clima para los negocios en América Latina subió en el tercer trimestre de este año a su mejor nivel en los últimos tres años y medio, según el indicador medido por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) y divulgado ayer y replicado por la agencia EFE. Entre los diez países analizados, Paraguay se mantiene en la cima de la lista de los mejor evaluados, con un Índice de Clima Económico de 125,1 puntos. Enseguida se ubican Brasil (116,5), Chile (104,1) Perú (102,0)…
Destacan a la soja paraguaya como una de las más proteicas del mundo

“El tenor de proteína de soja de Paraguay es uno de los más altos del mundo como resultado de una interacción genotipo-medio ambiente que tiene que ver con factores externos a la semilla de soja”, destacó el analista internacional de mercados Pablo Adreani, en un artículo publicado por La Voz de Argentina. Explicó que esta situación cobra mucha importancia para la Argentina por la importación temporaria de soja de Paraguay, para su procesamiento industrial y posterior exportación de aceite y harina…