Gracias a la tecnología, cosechan trigo en un lugar impensable, en Alto Chaco, Paraguay

Días atrás se realizó la cosecha de trigo en una parcela en el alto Chaco paraguayo, en la zona de Infante Rivarola, y se trata de un hecho que era impensable hace algunos años, pero que hoy es una realidad prodigiosa lograda gracias al trabajo, la ciencia y la tecnología, según destacó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Ing. Agr. Héctor Cristaldo. El Chaco paraguayo registra plena etapa de expansión agrícola y en ese proceso, la incorporación de cultivos de invierno con…
Estancias ganaderas en Paraguay: la perspective del inversor

En los próximos 50 años, la creciente población mundial, la distribución de la riqueza y la extensión urbana impulsarán un significativo aumento en la demanda por alimentos de origen animal. Hace mucho tiempo que América del Sur es un sector cárnico especializado responsable del 31% de la producción global, pero todavía quedan grandes áreas sin desarrollar con potencial para la cría de ganado. Particularmente, la región del Chaco en Paraguay ofrece oportunidades para inversiones de alto valor agregado…
Administrar la abundancia, así es producir en Paraguay

“El Chaco es lo que nosotros hemos definido como una zona muy atractiva para invertir, por la simplicidad, por el potencial y por un conjunto de variables que lo hacen incomparable”, expresó Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem; quien hace casi dos décadas decidió probar suerte en tierras chaqueñas. En una charla muy amena y sumamente interesante, este productor agropecuario uruguayo, con espíritu emprendedor y visión empresarial, compartió su experiencia en el Paraguay con ForoRural, país…
¡Descubre el encanto de Paraguay, una tierra llena de promesas!

¡Qué país! Paraguay cerró una edición más de la mayor muestra agropecuaria nacional y la primera del circuito regional. Una exposición con inscripciones históricas, con pistas que compiten en las grandes ligas, con hijos de Campeones del Mundo, con ventas récords y compras del exterior, y con la madurez necesaria para discutir temas estructurales del negocio ganadero que pretenden seguir posicionando a Paraguay como un productor de alimentos para todos los continentes, y la hace años llamada, nueva…
El Chaco en Paraguay recibió US$ 148 millones de inversión en cinco años (y en 2022 exportó por US$ 900 millones)

El Chaco está experimentando una aceleración en el aumento de las inversiones, sobre todo en los últimos años, y la ejecución de obras de infraestructura es uno de los pilares en los que se fundamentará el crecimiento de la región. ¿Cuánto capital se inyectó en la región en el último quinquenio y qué hace falta para convertir a la región Occidental en un polo de desarrollo industrial? Los números son la mejor forma de medir el desarrollo de una actividad o zona. Y los datos oficiales muestran…
Inversión en Campos Modernos 2023

Campos Modernos La inversión en campos, ya sea en tierra apta para ganadería o para cultivos, es por lejos, una inversión segura, especialmente a largo plazo – 5 a 10 años. Es un área poco estudiada por los inversores modernos, que se quedaron en las “punto com”, y olvidaron la inversión tradicional; los campos. Hoy, esta observación es de lo más cierta, dónde hay tierra cultivable, en un ambiente político estable, con normas claras y con acceso a puertos; las inversiones rinden un mínimo del…
CEO de Frigorífico Gorina sobre Paraguay: “Es un lugar que entusiasma para desarrollar una industria”

El CEO de Frigorífico Gorina y vicepresidente del Consorcio de Exportadores de Carne de Argentina (ABC), Carlos Riusech, aseguró a Valor Agregado en Radio Pai Puku 720 AM que por el volumen de hacienda, la tasas de extracción y la potencialidad del país, Paraguay es un lugar que entusiasma para desarrollar una industria frigorífica. “Con Paraguay tenemos muy buena relación y creemos firmemente que sería un lugar correcto para desarrollar, ya que al mirar los números son alentadores”, apuntó. Ante…
Estados Unidos confirmó que Paraguay superó la auditoría para la habilitación del mercado

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) confirmó que Paraguay superó la auditoría sanitaria del complejo cárnico nacional para la habilitación del mercado. La información fue recibida por el Poder Ejecutivo el pasado viernes 2 de diciembre y fue colgada en el sistema del USDA ayer martes, según supo Valor Agro. Una alta fuente del sector dijo a Valor Agro que “el informe indica que se pasó la auditoría”, y ahora solo resta saber cuáles son los tiempos…
Corea del Sur se interesa por la carne paraguaya y avanza el intercambio para la habilitación del mercado

Las autoridades sanitarias de Paraguay están trabajando de cerca con sus pares de Corea del Sur en el intercambio de información que permita avanzar en la habilitación de unos de los principales importadores de carne bovina a nivel mundial. “Me sorprendió la apertura de Corea del Sur hacia Paraguay en los últimos cuatro meses, están bastantes interesados por nuestra carne bovina, porcina y avícola”, aseguró a Valor Agro el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). José…
Planta de celulosa ya cuenta con licencia para producir su energía en Paraguay

Se trata de la primera licencia de este tipo para el sector privado. Paracel invertirá USD 4.000 millones en Concepción y producirá 220 MW. Está previsto que entre a funcionar en 3 años. El Gobierno firmó ayer, durante un acto en el Palacio de López, la primera licencia que permitirá al sector privado producir y transportar energía independiente en Paraguay. El permiso es otorgado a Paracel SA, empresa paraguaya que operará una planta de celulosa de eucalipto en Concepción. La construcción se inicia…
Cabañas paraguayas realizaron una “histórica importación” de Texel desde Uruguay

Cinco cabañas paraguayas concretaron la compra de vientres y carneros Texel de Uruguay. “Es una histórica importación que demuestra la apuesta a la genética Texel en el Paraguay”, remarcó Ignacio Callizo, propietario de Cabaña La Soñada. La importación estuvo a cargo de Cabaña La Soñada, Los Corderos, Lomas de la Candelaria, Cabaña Il Tano, y Reina María. Cinco cabañas paraguayas concretaron la compra de vientres y carneros Texel de Uruguay. “Es una histórica importación que demuestra la…
CEO de Marfrig confirmó que a fin de año comenzará en Paraguay la obra del frigorífico más moderno de Sudamérica

El CEO de Marfrig para Sudamérica, Miguel Gularte, confirmó en Valor Agregado en Radio Pa’i Puku 720 AM que en el último trimestre del año 2022 comenzará la construcción del frigorífico en Yby Yaú, Concepción; una obra que durará entre 18 a 24 meses, y será una de las plantas más modernas del mundo. “Venimos avanzando muy bien, para inicios de julio queda pronto el proyecto ejecutivo de la planta y empezamos la etapa de cotización y negociación de los equipos, y si todo marcha correctamente,…
“Invertir en tierras en Paraguay es rentable por la producción y el potencial de suba de precios”

Paraguay es y seguirá siendo muy atractivo para las inversiones porque tiene muchas oportunidades, potencial de crecimiento y un marco país favorable. El que hoy compra tierra en el Paraguay, no solo va a tener rentabilidad por lo que produce sino también por una tierra que todavía tiene destacado potencial de suba de precios, destacó Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem. Además mencionó que el negocio de la compra-venta de tierras está teniendo un repunte en el inicio de este año. ¿Cómo es…
Paraguay exportó un récord histórico de carne bovina en 2021

Las exportaciones paraguayas de carne bovina cerraron un 2021 muy exitoso con récord histórico en volumen y facturación. Entre enero y diciembre, las industrias colocaron en los mercados 326.698 toneladas por un total de 1.599 millones de dólares. Las ventas, en toneladas, representan un aumento del 20,5% en comparación con el año 2020, y el máximo volumen de comercialización en la historia del país. Mientras que los ingresos en dólares crecieron 43,3%. El valor promedio de exportación se ubicó…
El avance de la agricultura en el Chaco, Paraguay no se detiene

Se incrementa el área de producción agrícola en el Chaco, con la soja, maíz, sésamo y algodón como principales cultivos. Este año se lograron resultados productivos dispares en diferentes zonas por aspectos climáticos. La investigación sobre variedades adaptadas y el acompañamiento de las instituciones públicas para el mejoramiento de la infraestructura, son algunos de los principales desafíos para continuar con el desarrollo de la agricultura en esta parte del país. El Chaco paraguayo registró…