Tierras agrícolas de Alto Paraná son más caras que las de EEUU
Una investigación del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) reveló que el precio promedio de las tierras agrícolas de Paraguay es similar al de las zonas productivas de Estados Unidos e incluso superior en algunos casos, como el precio de tierras de Alto Paraná, cuya cotización es de USD 14.858 por hectárea; casi el doble que el estado norteamericano de Iowa. La brecha es aún más notable en el Departamento Central, caracterizado por el gran crecimiento inmobiliario, aunque…
Paraguay produce alimentos para 80 millones de personas con apenas el 0,1% de la emisión mundial de CO2
La agricultura y la ganadería paraguayas son altamente eficientes y capturan más carbono del que liberan. En su exposición en el Conversatorio sobre “La verdad sobre el sector productivo y el cambio climático” organizado por los gremios de la producción, el ingeniero Alfredo Molinas, asesor de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en temas ambientales, señaló que la razón principal de la subida de la temperatura “es un proceso iniciado hace siglo y medio con la industrialización,…
El sector ganadero en Paraguay se proyecta a más mercados de calidad
El 90,4% de las exportaciones es asignado a los cinco principales compradores, Rusia, Chile, Israel, Brasil y Taiwán; mientras que el restante 9,6% fue repartido entre 33 diferentes destinos. El trabajo de mejoramiento genético y la implementación de tecnología en la ganadería nacional permitieron hoy en día tener un producto de primer nivel. Sin embargo, hay aún un déficit de mercados premium que privan de la posibilidad de obtener los mayores beneficios por la calidad de la carne bovina paraguaya.…
El FMI prevé 4% de crecimiento para Paraguay en el 2020
El organismo internacional sostiene que la expansión económica proyectada dependerá principalmente del comportamiento del clima y de su incidencia en la agricultura. Los indicadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que las perspectivas para Paraguay son buenas y que se espera una recuperación en el año 2020, donde la predicción de crecimiento económico está en torno al 4%. Sin embargo, el organismo aclara que la proyección de crecimiento está basada principalmente en la recuperación…
Paraguay sigue con atención la campaña electoral y se prepara para atraer una ola de inversiones argentinas
La cámara de diputados de Paraguay aprobó por unanimidad un proyecto que insta al Banco Central de ese país a “flexibilizar el ingreso del capital argentino al territorio nacional y presentar planes de inversión de dichos capitales en actividades comerciales y/o de desarrollo social”. Más precisamente, el proyecto asegura que “la situación económica de la República Argentina y la proximidad de las elecciones hace prever la posibilidad de que capitales de dicho país se instalen en el Paraguay.…
Según sojeros, China busca negocios con el Paraguay
Hacer negocios con China Continental no solo es vender productos como soja y carne, argumentó Eno Michels, presidente de la Asociación de Productores de Soja (APS). También estaría en el interés de los asiáticos instalar industrias. La relación política que existe entre Paraguay y la República de China (Taiwán) hace difícil que nuestro país pueda vender directamente sus productos a la República Popular de China; sin embargo, desde el año 2014 diversas delegaciones de la Asociación de Productores…
Paraguay preservó tierras gracias al maíz transgénico
En la última campaña de maíz en el país vecino, el uso de maíz transgénico permitió resguardar 500 mil hectáreas de tierra, aumentando la productividad en un 49% En la última campaña de maíz en el país vecino, el uso de maíz transgénico permitió resguardar 500 mil hectáreas de tierra, aumentando la productividad en un 49% El reciente informe de Inbio asegura que la biotecnología agrícola, ayudó en la última campaña a preservar 500 mil hectáreas, ya que para producir con maíz…
Administrar la abundancia, así es producir en Paraguay
“El Chaco es lo que nosotros hemos definido como una zona muy atractiva para invertir, por la simplicidad, por el potencial y por un conjunto de variables que lo hacen incomparable”, expresó Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem; quien hace casi dos décadas decidió probar suerte en tierras chaqueñas. En una charla muy amena y sumamente interesante, este productor agropecuario uruguayo, con espíritu emprendedor y visión empresarial, compartió su experiencia en el Paraguay con ForoRural, país…
Paraguay ya es el tercer exportador mundial de soja
Paraguay escala un lugar y se ubica como tercer mayor exportador mundial de soja en esta campaña, con un volumen exportable de 5,8 millones de toneladas, según el último informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), replicado por el portal productivasa.com.py. Nuestro país desplaza de la tercera posición a Argentina, nación que enfrenta una histórica sequía, lo que ha causado una pérdida superior a los 15 millones de toneladas. Por esa situación registrada…