11 cosas que aprendí de invertir en Argentina
Después de completar mis estudios en la Universidad de Canterbury, quería el desafío de vivir y trabajar en el extranjero en un idioma extranjero. Con la ayuda de la beca del primer ministro de Nueva Zelanda y de la Embajada de Nueva Zelanda en Argentina, llevé a una pasantía legal de tres meses con Wiener. Soto. Caparrós en Buenos Aires. El CEM es un bufete de tamaño mediano especializado en asesoría jurídica transfronteriza, con experiencia específica en finanzas transfronterizas, fusiones y adquisiciones,…
Aquí y ahora: hacia una Argentina más competitiva
Hoy más que nunca es trascendente enfatizar que lograr ser una economía competitiva sigue siendo una de nuestras grandes asignaturas pendientes. Siendo un hecho comprobable que los países más competitivos son los que logran mayor desarrollo y, en la mayoría de los casos, menor inequidad, sólo un salto significativo en nuestra competitividad permitirá que podamos recorrer una senda sostenible de crecimiento económico. Estructuralmente, un país es competitivo cuando bajo condiciones de mercado abierto…
Argentina gana ascenso a estatus emergente después de nueve largos años
La Argentina dejó de compartir lugar con Kuwait y Marruecos para codearse con China y Brasil . Con la recalificación de MSCI , el abandonó el estatus de mercado de frontera para retornar al de emergente, título que perdió en 2009. Así se suma a un grupo de 25 naciones, entre ellas, otras cinco latinoamericanas, y le abre la puerta a potenciales inversiones millonarias provenientes de fondos de inversión. Los seis países de la región que MSCI analiza, entonces, ya son parte del grupo de emergentes.…