Buenos Aires : Como toda ciudad, Buenos Aires sabe contar historias

Buenos Aires : Historias desde la ciudad de las Maravillas Cualquiera que haya tenido la oportunidad de conocerla se habrá sorprendido ante el estilo heterogéneo de Buenos Aires arquitectura. Caminándola Buenos Aires se transforma en un tango arquitectónico y te obliga a bailar desde la belle epoquehasta la contemporaneidad en una coreografía visual en donde nada se repite, ni existe un orden determinado. En su skyline todo convive en un caos armoníco y desde el eclecticismo típico de…
Empieza la nueva era del mercado inmobiliario en Buenos Aires: la venta de propiedades subió 24% en agosto

El mercado inmobiliario empieza, lentamente, a recuperarse. Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en agosto se firmaron 3117 actos de compra-venta de inmuebles, un 23,8% más que hace un año. Además, se trata del tercer mes consecutivo en donde se rompe la barrera de las 3000 operaciones, algo que no ocurría desde el 2018. Para los especialistas, comienza la nueva era para el sector. Los números son positivos y traen esperanza en un sector…
El ocaso del Kavanagh: rebajan 57% su piso más caro, que está a la venta hace 14 años

Su dueño es un lord inglés que adquirió la propiedad en 2003. En 2007, la puso a la venta por u$s 7,9 millones. Hoy, lo ofrece a u$s 3,4 millones. En el edificio, uno de los más cotizados de Buenos Aires, ya hay al menos 15 unidades con cartel por el impacto de la pandemia. El emblemático edificio Kavanagh ubicado en el corazón de Retiro a metros de la Plaza San Martín esconde una de las historias más apasionantes de amor y pasión de la Ciudad de Buenos Aires. El departamento…
Buenos Aires, Barrio por barrio, cómo se movieron los precios de las propiedades durante 2020 y cuáles son las expectativas para el corto plazo

Fue el peor año para la venta de propiedades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un nivel de poco más de 18.000 operaciones. En valor acumularon una caída promedio de hasta 21% desde 2018 El 2020, el año de la pandemia, cerró también como el peor para la venta de propiedades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un nivel de poco más de 18.000 operaciones, lo que lo ubicó incluso por debajo de los meses posteriores a la crisis de 2001, y marcó una notable baja respecto del mínimo…
Inversiones en oficinas vs departamentos en Buenos Aires. Descargá el nuevo informe

A la hora de hablar de inversiones, el sector inmobiliario ofrece diversas opciones. Las oficinas y los departamentos son las alternativas más habituales. Hoy presentamos un nuevo informe, elaborado en conjunto con Reporte Inmobiliario, en el que realizamos un análisis profundo sobre el comportamiento de las oficinas y los departamentos durante los últimos años. El objetivo del estudio es comprender las diferencias entre ambas opciones de inversión. Los invitamos a conocer…
Las 6 realidades del mercado inmobiliario y por qué los precios no bajarán más en Argentina

Encerrada en sus casas y jaqueada por el Covid-19, la gente comenzó a buscar mayores espacios fuera de la ciudad, más metros cuadrados, su propio terreno y empezó a revalorizar el acceso a las áreas verdes. Este es un momento muy interesante para hablar de precios. Estamos atravesando la pandemia y una devaluación, en un contexto en el que por el momento no podemos mostrar propiedades, además de sobrellevar ya 2 años de caídas en los precios. Escucho a muchas voces hablar de que ahora los precios…
Crisis En octubre, el sector inmobiliario en Buenos Aires tuvo su 17º mes de caída consecutiva

Los montos promedios de las operaciones bajaron 18,8% en dólares, lo que podría ser un indicio de la baja de precios El sector inmobiliario acumuló en octubre su 17 caída interanual. Según el Colegio de Escribanos porteño, el mes pasado se realizaron 3.152 escrituras. Esto representa una caída de 14,1% respecto de octubre 2018. Sin embargo, contra septiembre las compras subieron 9,8% respecto del mes anterior. Las 3.152 escrituras que se firmaron en octubre totalizaron $ 19.956 millones, un aumentó…
Buenos Aires: en un año, el poder adquisitivo de la propiedad cayó 39% en moneda local

Es porque el dólar estadounidense fortaleció más que los salarios, pero el precio de las propiedades de Buenos Aires cayó en menor medida. En los últimos 12 meses, el poder adquisitivo de un salario argentino en términos de potencia de compra se ha deteriorado en gran medida según un reciente informe de la Universidad Argentina de la empresa. La caída se debió al hecho de que los salarios cayeron en mayor proporción a los precios de los apartamentos que se hacen disponibles para la venta. En cuanto…