Administrar la abundancia, así es producir en Paraguay

“El Chaco es lo que nosotros hemos definido como una zona muy atractiva para invertir, por la simplicidad, por el potencial y por un conjunto de variables que lo hacen incomparable”, expresó Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem; quien hace casi dos décadas decidió probar suerte en tierras chaqueñas. En una charla muy amena y sumamente interesante, este productor agropecuario uruguayo, con espíritu emprendedor y visión empresarial, compartió su experiencia en el Paraguay con ForoRural, país…
Proyectan plantar en el Chaco 500.000 hectáreas de soja

“La agricultura está viniendo al Chaco, no hay duda”, expresó el presidente de la Asociación Expo Rodeo Trébol, Egon Neufeld El productor habló de la importancia del Chaco y del potencial que tiene esa región del país, durante la presentación de la Expo Rodeo Trébol, a realizarse del 11 al 19 de agosto de este año. El lanzamiento se realizó en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ayer, en el marco de la Expo Internacional 2018. En ese sentido, Neufeld dijo que existe la proyección de que…
Israel apoyará a Paraguay para convertir al Chaco en productor regional de alimentos

Mediante la cooperación de Israel, Paraguay podrá transformar la zona del Chaco en un área de producción de alimentos para toda la región, mencionó Zeev Harel, embajador de Israel en Paraguay, en una entrevista con Paraguay TV HD. Es el objetivo con el que vendrán al país los expertos israelíes que prevén instalar una planta de desalinización del agua en la zona del Chaco paraguayo. “El objetivo es transformar la zona del Chaco en un área de producción de alimentos para toda la región incluyendo…
Dos millones de hectareas del Chaco pertenecen a inversores uruguayos

Actualmente hay 2 millones de hectáreas de uruguayos; “prácticamente el 10 o 15% del Chaco está en manos uruguayas”, aseguró Federico Perazza embajador uruguayo en dialogo con El Agro. Desde el punto de vista del embajador esto es bueno y positivo porque detrás de esas inversiones han venido cosas interesantes para Paraguay: se ha tecnificado el campo, ha llegado la infraestructura, los conocimientos genéticos del Uruguay y la trazabilidad. Es decir, se ha consolidado un modelo ganadero-exportador…