Cada vez más provincias producen vino en la Argentina
El vino vive una nueva revolución en la Argentina, más vinculada esta vez a la expansión geográfica que a la explosión de una cepa insignia o a la reconversión de la industria: impulsadas por la derogación de una ley que circunscribía su producción a ciertas regiones, son cada vez más las provincias que albergan producciones vitivinícolas. La limitación había empezado en 1934, cuando el entonces presidente Agustín P. Justo promulgó la ley nacional de vinos, que prohibió toda comercialización…
El consumo de vino en Argentina se desploma y registra la peor caída en más de dos décadas
Desde 1995 no se observaban estos niveles. También se registra la mayor baja histórica de las exportaciones. Bodegas reclaman medidas para ganar competitividad Las bodegas viven el peor año de las últimas dos décadas. Tanto el consumo interno de vino como las exportaciones caen a altas tasas, situación que no se registraba en, al menos, 22 años, desde cuando hay registros sistematizados en el sector. En la industria vitivinícola la preocupación es grande. La segunda cosecha escasa consecutiva por factores…
La cadena vitivinícola se comoditiza por la crisis en Argentina
Vitivinícola Un informe advierte que la suba de costos obliga a estrategias que reducen el valor de la producción. En la última década, la cadena vitivinícola cuyana realizó grandes inversiones orientadas al mercado externo. Pero en el último año la cantidad de pesos recibidos por cada dólar exportado por el sector dejó de ser suficiente para financiar los costos crecientes, fundamentalmente salariales. Según un trabajo realizado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA),…