Argentina con oferta récord de campos, cayó 8,7% el mercado inmobiliario rural en febrero
Para el sector, no es un dato del todo negativo porque el mes previo había tenido un volumen atípico, explican. Según la cámara del sector, se mantuvo el nivel de recorridas y hubo nuevas consultas. En 2020, hubo bajas de precios del 15% al 30% en dólares, según la zona El mercado inmobiliario rural no escapa a la crisis del sector. Según los datos arrojados por la cámara que las agrupa, en febrero, se evidenció una caída en la actividad del 8,7%, comparando con los datos de enero. Lo cierto…
El campo en Argentina, una oportunidad: por qué es un gran momento para comprar lotes y qué valores maneja el mercado
Los terrenos se depreciaron fuertemente durante 2020 y todo indica que la baja seguirá durante los próximos meses. Zonas y aspectos a tener en cuenta En sintonía con un cierre de año dominado por las cotizaciones en baja, la venta de campos arrancó 2021 con una comercialización en caída y los actores de la compraventa vaticinan que la escasa actividad seguirá siendo dominante, al menos, durante el primer semestre. Para colmo, exponen las inmobiliarias del rubro, el cambio de reglas que aplica…
Caen los precios de los Argentino campos en dólares: expertos revelan en qué zonas conviene invertir
Al igual que en otros sectores, la pandemia viene haciéndose sentir de la peor manera en la actividad inmobiliaria rural. ¿En qué zonas invertir? Atono con la parálisis que evidencia la compraventa de propiedades en el ámbito urbano, la actividad inmobiliaria rural transita también uno de sus peores momentos con operaciones cercanas a cero en el último bimestre. Ese mismo indicador es el que abre el juego de las oportunidades, con precios en zonas clave de la producción agrícola que los operadores…
En Argentina el Efecto PASO, devaluación y restricciones: prevén una baja de los precios de los campos
l resultado de las PASO, que dio ganador a Alberto Fernández, hizo caer las operaciones que se estaban haciendo en el mercado de campos, la devaluación frenó una incipiente recuperación, las restricciones del Banco Central (BCRA) en materia cambiaria afectaron la dinámica de la actividad y los precios de la tierra se encaminan hacia una baja si bien todavía no se conoce en qué porcentaje. Estos datos dejó la VI Jornada Nacional de Actualización del Sector Inmobiliario Rural, organizada por la Cámara…
Inmuebles Argentina: el sector se acerca a los niveles de 2001, pero lejos de la crisis del cepo cambiario
i bien en julio hubo una mejora respecto de junio, la compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires lleva 14 meses de caída interanual consecutiva, un ciclo histórico similar a lo que pasó después de la crisis de 2001, aunque aun lejos del cepo cambiario, durante la presidencia de Cristina Kirchner, que anotó 25 meses de caída. En julio pasado hubo 3208 operaciones, según el Colegio de Escribanos porteño, un 18,7% más que en junio, pero un 27,6% menos que igual mes del año anterior, cuando…
El consumo de vino en Argentina se desploma y registra la peor caída en más de dos décadas
Desde 1995 no se observaban estos niveles. También se registra la mayor baja histórica de las exportaciones. Bodegas reclaman medidas para ganar competitividad Las bodegas viven el peor año de las últimas dos décadas. Tanto el consumo interno de vino como las exportaciones caen a altas tasas, situación que no se registraba en, al menos, 22 años, desde cuando hay registros sistematizados en el sector. En la industria vitivinícola la preocupación es grande. La segunda cosecha escasa consecutiva por factores…
El campo de Argentina en quiebra, perderá US$ 3100 millones
El Campo de Argentina en Quiebra Si tuvieran que colgar un cartel en su tranquera para graficar la situación del campo, los productores seguramente preferirían uno que se resume en una palabra: quebrado. No es para menos: por segunda campaña consecutiva, perderán plata. Aun con muy buenos rindes, en la campaña 2014/2015 el campo perdió a nivel país US$ 3500 millones, según un trabajo de Santiago Casares, presidente de Cazenave & Asociados. Para la campaña 2015/2016, que está en marcha, calcula…