Suiza es el sexto mayor inversor extranjero en la Argentina

Post available in: Español

La presidenta suiza, Doris Leuthard, se reunirá hoy con Macri. Ayer tuvo un encuentro con Dujovne y Caputo, en el que analizaron los acuerdos de información tributaria

El comercio bilateral con Suiza encadenó 11 años consecutivos de superávit favorable a Argentina y posicionó al país helvético como el sexto mayor inversor extranjero en el país con más de u$s 3700 millones, por detrás de Estados Unidos, España, Holanda, Brasil y Chile.

Los datos se conocen en momentos en que la presidenta suiza, Doris Leuthard, visita la Argentina. Está previsto que hoy se reúna con Mauricio Macri, tras el encuentro que mantuvo ayer con los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo.

En la reunión con los ministros, se analizó la evolución de los acuerdos entre ambos países para el intercambio automático de información tributaria y se valoró positivamente su desarrollo. A su vez, Leuthard y los funcionarios dialogaron sobre la agenda del G-20, que presidirá la Argentina el año próximo.

Sobre la inversión extranjera directa (IED), un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), señaló que la de Suiza representó 4,7% del stock en 2015 y que el intercambio comercial se concentra en metales preciosos, productos químicos y maquinarias.

El balance comercial entre ambos países registró en 2016 un superávit de u$s 625 millones para Argentina, con lo que se acumularon 11 años consecutivos de saldo comercial positivo.

En 2016, el superávit se incrementó 9,6% en relación a 2015, debido a la caída interanual de las importaciones y las exportaciones totalizaron u$s 1141 millones.

El rubro de mayor exportación fue piedras preciosas, ítem en el que el oro se destacó con una participación de 90,5% del total exportado a Suiza durante 2016, con un 91% de las ventas procedentes de Santa Cruz y 5% de Catamarca.

Por otra parte, las importaciones argentinas desde Suiza totalizaron u$s 516 millones en 2016, monto que implicó un retroceso de 25% interanual. El principal rubro fue el de productos de industrias químicas, con el 67% del total importado, mientras que en segundo lugar se ubicó máquinas y aparatos, con 13%.

En tanto, según datos relevados por la CAC en base a información del Indec y Orlando Ferreres & Asociados, durante el primer bimestre de 2017, las exportaciones argentinas hacia Suiza totalizaron u$s 157 millones, lo que representó una disminución de 17,2% respecto del mismo período de 2015.

Las importaciones argentinas desde Suiza alcanzaron en los dos primeros meses del año u$s 99 millones, es decir un avance interanual de 33%.

La caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones se tradujo en una disminución del superávit comercial del 49,5%, que resultó así de u$s 58 millones para el acumulado de los dos primeros meses de 2017.

Leuthard se quedará hasta el jueves en el país. También están previstas reuniones con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Justicia, Germán Garavano.

Leuthard se encuentra acompañada por más de treinta CEOs productores de maquinaria, ferrocarriles, ingeniería, industria farmacéutica, energías renovables, agroalimentos y del sector financiero.

Fuente: La Cronista

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

[AMAZONPRODUCTS asin=”978-3319459455″]

(Visited 113 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest