¿Seguirán subiendo los precios de las propiedades en Buenos Aires?
Post available in: Español
Los costos, el precio de los terrenos y los valores que convalida el mercado son tres variables que marcan el pulso del negocio de los desarrolladores que todavía esperan señales claras que marquen una verdadera reactivación de la industria.
Por otra parte, los números asustan sobre todo si se tiene en cuenta que el universo de la demanda se centra en inversores que están comenzando a mirar otras opciones para “refugiar” su capital. Los empresarios vienen de digerir una suba de los costos del orden del 60 por ciento en 18 meses en dólares y a un costo de la construcción en US$1200/m2, su máximo histórico impulsado por la inflación en dólares.
“En los últimos años debido a una fuerte inflación, los valores de la construcción subieron y los precios de la venta no sufrieron la misma fluctuación, por lo que las rentabilidades no son las mismas que años atrás”, afirma Manuel Mel, director de la inmobiliaria homónima.
Hoy, para acceder un departamento estándar, de unos o dos ambientes, hay que disponer de US$2000 el m2 aunque en zonas como Barrio Norte o Palermo los precios superan los US$3000 el m2.
Son estos los precios máximos que convalidará la demanda? Todo depende. Hoy no puede analizarse todo el mercado bajo la misma lupa. Se segmenta, y oferta y demanda, marcan el pulso de los valores.
La oferta de unidades es escasa para quiénes están en el vértice de la pirámide- los compradores que no necesitan crédito y quienes movieron el mercado en los últimos años- . Mientras los desarrolladores esperan señales “reales” para lanzar nuevas obras, los pocos emprendimientos de “estreno” en venta definen su valor, y la expectativa es que podrían seguir subiendo siempre que la economía se mantenga estabilizada.
Mientras que los departamentos para el segmento medio van a mantener la cotización, el futuro de las unidades destinadas a la base de la pirámide está atado a que finalmente se reactive el crédito bancario, una financiación accesible, y con tasas razonables.
De esta forma, en un mercado en que el metro cuadrado en dólares es aún bajo si se lo compara con las mejores ciudades del mundo, el futuro del sector está atado a medidas concretas que incentiven la inversión en ladrillo.
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
[AMAZONPRODUCTS asin=”099071179X”]
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in: Español