Se demuestra una vez más que la soja es el salvador de Paraguay

Post available in: Español

El titular de la UGP, Héctor Cristaldo, se refirió a una “producción aceptable”.

Todo hace presumir que la economía paraguaya de nuevo será salvada por la soja, favorita de algunos medios de prensa para el apaleamiento público. El volumen a ser cosechado rondaría las 9.500.000 toneladas.

siembra por los factores climáticos pero en el recuento general, según el análisis del ingeniero agrónomo Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), se puede pensar en una producción aceptable.

Sin embargo, lo más importante radica en que la economía paraguaya, bastante castigada como la del mundo entero, por la pandemia, encuentra en este grano su paño de lágrimas en este año que de nuevo, como el 2020, el coronavirus sigue arrasando.

El renglón agrícola tuvo la sequía en tiempos de siembra y crecimiento y, la lluvia, en épocas de cosecha, dos inoportunas compañeras que aparecieron a destiempo.

Cristaldo es cauteloso para pronosticar números en torno a la soja en el marco de la economía paraguaya.  “El productor tendrá un ingreso adicional lo mismo que el país, creo que va a generar ese efecto, pero dimensionarlo ahora es muy difícil”, dijo el empresario.

Sin embargo, lo más importante radica en que la economía paraguaya, bastante castigada como la del mundo entero, por la pandemia, encuentra en este grano su paño de lágrimas en este año que de nuevo, como el 2020, el coronavirus sigue arrasando.

El renglón agrícola tuvo la sequía en tiempos de siembra y crecimiento y, la lluvia, en épocas de cosecha, dos inoportunas compañeras que aparecieron a destiempo.

Cristaldo es cauteloso para pronosticar números en torno a la soja en el marco de la economía paraguaya.  “El productor tendrá un ingreso adicional lo mismo que el país, creo que va a generar ese efecto, pero dimensionarlo ahora es muy difícil”, dijo el empresario.

Fuente: La Razon

(Visited 102 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest