South American Real Estate News

Reporte de FGV señala que Paraguay lidera en clima favorable de negocios

Post available in: Español

Informe coloca al país con un excelente perfil para captar inversiones, por encima de los grandes vecinos, y aún con vientos en contra en la región.

La Fundación Getulio Vargas (FGV), de Brasil, y el instituto alemán IFO (Instituto de Investigación en Economía) divulgaron el Indicador de Clima Económico (ICE) de América Latina. Si bien el organismo brasileño hace hincapié en el desempeño económico del gigante de habla portuguesa, la cima de la pirámide es ocupada cómodamente por el “tesoro mejor guardado” de esta parte del continente latinoamericano: el Paraguay, con 133 puntos, seguido de Uruguay, con 130.

El informe de la FGV señala también que, en el plano mundial, el ICE mantuvo una trayectoria ascendente.

“La experiencia de las grandes economías mundiales muestra que se necesita más tiempo para que la consolidación de las expectativas favorables se traduzca en una mejora de la situación económica. En Latinoamérica, el ingreso de las expectativas a la zona favorable se dio en julio del 2016. Todavía se debe esperar para ver si ese resultado anuncia un ciclo positivo para la región. Actualmente, persiste el clima desfavorable para la región”, evaluó la investigadora Lia Valls.

APPs

Ya en la evaluación de las Aplicaciones Público Privadas (APPs), la revista líder mundial en inteligencia y negocio global “The Economist Intelligence Unit (EIU)” publicó el informe “El Infrascopio 2017: Evaluación del entorno para las asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe” en el que Paraguay aumenta de forma significativa su calificación y entorno para las Alianzas Público Privadas (APP)”, según se hizo eco la Secretaría Técnica de Planificación.

El reporte destaca el avance institucional que ha logrado el Paraguay en materia de APPs para el desarrollo de infraestructura pública, que según la citada publicación se encuentra por encima de la media de la región haciendo alusión al proceso de implementación de la Ley Nº 5.102/13 “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado.”

El documento presenta las calificaciones de los países de América Latina y el Caribe ponderando 5 tópicos, la regulación, el marco institucional, la madurez, el clima de negocios y el financiamiento. Paraguay ha obtenido un puntaje de 58 (sobre 100 puntos), muy superior al asignado en la última publicación del informe en el año 2014 (37), ya acercándose a la calificación general de “Desarrollado” en materia de desarrollo de proyectos de Alianza Público Privada.

Fuente: Hoy PY

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

[AMAZONPRODUCTS asin=”B07256JD97″]

(Visited 214 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest