South American Real Estate News

Punta del Este, Uruguay, proyecta un nuevo puerto para más yates

Post available in: Español

Punta del Este, Uruguay

Punta del Este, Uruguay. Se llamará Piedras del Chileno. Incluirá un hotel cinco estrellas con casino y zona residencial. No estaría preparado para cruceros.

Desde Punta del Este Un grupo de inversores local y extranjero lidera el proyecto de construcción del nuevo complejo hotelero, inmobiliario y portuario de Punta del Este ubicado en lazona de Piedras del Chileno, sobre la bahía de Maldonado. El nuevo puerto permitirá aumentar la oferta de amarras para yates y veleros del puerto de Punta del Este, cuya terminal no puede enfrentar la creciente demanda compuesta, entre otras cosas, por barcos de mayor tamaño.

El proyecto fue presentado tanto al gobierno nacional como a la intendencia de Maldonado. Esta última espera que la Junta Departamental, el equivalente a un concejo deliberante, apruebe la modificación de la ordenanza para esa zona de la playa Mansa de la bahía de Maldonado. Esto ocurrirá en los próximos días, cuando los ediles sean citados a una sesión extraordinaria para votar el proyecto, que cuenta con la posición favorable de todos los partidos.

“El proyecto de Puerto Piedras del Chileno no es sólo una iniciativa del privado, es una definición del gobierno departamental, que respalda el Estado nacional para concretar. Ha habido opiniones, pero los datos más científicos que tenemos de la dinámica costera en términos ambientales aseguran que es el mejor lugar para un puerto por las características y la profundidad”, sostuvo el intendente Oscar de los Santos.

El proyecto original había sido presentado hace unos años y fue modificado por el estudio Gómeo Platero; a diferencia del presentado anteriormente, el puerto no incluye, en principio, el amarre para cruceros. La nueva propuesta incluye un puerto, hotel cinco estrellas con casino de explotación privada, zona comercial y conjunto residencial entre las paradas 42 y 45 de la Mansa, hacia el oeste de Piedras del Chileno y al sur de la Ruta 10.

Esa iniciativa se desarrolla en tres predios: uno municipal (hotel, casino e infraestructura portuaria) y dos privados (desarrollo inmobiliario). Para estos últimos la administración pretende cambiar las normas edilicias. En esta zona, la intendencia aspira a conceder una altura de hasta 15 metros a partir de un FOT del 100%.

El proyecto se divide en dos predios. Uno de 24 hectáreas propiedad de la empresa Bandeluz SA. En éste tendrá lugar un desarrollo inmobiliario de unos 150 mil metros cuadrados con una inversión de 240 millones de dólares. El puerto y el hotel serán construidos en predios fiscales y terrenos privados que deberán ser expropiados o comprados a sus dueños. La inversión del hotel con casino

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 151 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed