¿POR QUÉ MONTEVIDEO ES AHORA MÁS COMPETITIVA PARA LOS INVERSORES?

Post available in: Español

La capital uruguaya pasó del puesto 88 al 132 en el Ranking Mercer de Costo de Vida 2021

En la edición 2021 del prestigioso ranking Mercer de ciudades según costo de vida, Montevideo mejoró su ubicación al descender 44 puestos y ubicarse en el número 132. De esta forma quedó por fuera de la lista de las cien ciudades más caras para vivir. 

Este año el índice abarcó 209 ciudades de los cinco continentes y midió el costo comparativo de más de 200 artículos en cada ubicación, que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento. 

El ranking está diseñado para brindar información a las compañías multinacionales y a los gobiernos a fin de ayudarlos a tomar decisiones, definir estrategias de relocación en base a costos de instalación y recursos humanos. 

Según Mercer, en Latinoamérica, la ciudad más costosa es San Juan (Puerto Rico), con el número 89 en el listado global. Las islas del Caribe lideran la tabla a nivel regional. De acuerdo al ranking, la región es menos costosa a nivel general, en comparación con 2020, a pesar de la tendencia a la apreciación del dólar frente a la mayoría de las monedas en América Latina. 

“El costo de vida siempre ha sido un factor a tener en cuenta al planificar la movilidad internacional; sin embargo, la pandemia ha sumado un nuevo nivel de complejidad, además de las consecuencias a largo plazo relacionadas con la salud y la seguridad de los empleados, las políticas de trabajo remoto y flexibilidad, entre otras consideraciones”, declaró Ilya Bonic, director de Estrategia de Mercer. 

Montevideo, además, ha sido elegida por Mercer de manera consecutiva como una de las ciudades con la mejor calidad de vida del mundo y líder en América Latina, tomando en cuenta factores como la estabilidad política y social, la previsibilidad económica, el acceso a servicios médicos y salud, educación, transporte, recreación y vivienda así como bienes de consumo y el acceso a la naturaleza. 

Fuente: Uruguay X11

(Visited 109 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest