Polo Ranch en Buenos Aires para vende
Post available in:
Español
Bajada: Nuevos aires están llegando a la vida de Adriana Zaefferer, la artista argentina favorita de la Reina de Inglaterra. Polo Mundial se reunió con ella en su campo mientras prepara sus obras para una exposición en Londres.
Cuerpo de nota: Tarde de primavera en Pilar. El sol acaricia los verdeos brillantes, los árboles centenarios se mueven al compás del viento suave y en un banco de madera ubicado en la galería de una casa antigua recibe a esta cronista Adriana Zaefferer, la artista argentina amante de los animales y de la naturaleza que tuvo el privilegio de pintar las mascotas preferidas de la Reina de Inglaterra.
Polo Mundial llegó a “Posta Chica”, así se llama su campo de 18 hectáreas ubicado sobre Ruta 28 a menos de una hora de Buenos Aires, invitados por la artista. Ella quería compartir sus novedades en el mundo del arte y también mostrarnos cómo es uno de los paraísos en los que se inspira (el otro está en Quilla Quina, en la Patagonia Argentina), cómo es ese lugar que la sedujo hace casi 20 años, cuando se decidió a comprarlo y Pilar no era el núcleo del polo local en el que se convirtió poco tiempo después. “En poco más de una década el descampado que me rodeaba fue cubierto por caballerizas, canchas de polo, picaderos y vecinos conocidos en el ambiente del polo, entre otros, los Pieres, los Novillo Astrada y otros llegados recientemente del extranjero, como el venezolano Federico Intriago”, cuenta Adriana.
Amor a primera vista
“Cuando vine a verla por primera vez la casa era una tapera, estaba toda desarmada, pero la arboleda me sedujo, de entrada me di cuenta que era un lugar mágico entonces pude ver el potencial de la casa”, confiesa Zaefferer.
#adp03
Y esta cronista da fe de lo que dice la artista plástica. La casa de amplias galerías está rodeada de un monte impactante, eucaliptos medicinales con más de un siglo de vida y 30 metros de altura, camelias, plátanos, sauces, almendros y un monte de árboles frutales que envidiaría hasta el propio Carlos Thays, ciruelos, perales, nogales, caquis, limoneros, naranjales, nísperos…invitan a dar un paseo entre el reino vegetal y descubrir cuáles son los árboles que despiertan primero con el calor primaveral.
Ya de vuelta en la galería y mate amargo de por medio, Zaefferer cuenta que en el transcurso de estos 20 años ella puso su grano de arena para incrementar el verde del lugar y marcarle su impronta. Un vistazo a vuelo de pájaro permite descubrir que sus estadías en Inglaterra se traducen en los diseños de sus canteros. Sin quererlo quizás, Adriana ha armado bellos canteros en el mejor british style, con combinaciones de plantas que no están en los parámetros de la jardinería local, pero que cualquier viajero (virtual o real) puede descifrar sin dudas su origen.
El fin de la era figurativa.
Pasa un ángel por Posta Chica, el silencio es interrumpido por el clásico gorgojeo de las palomas, mientras unos alazanes pasan caminando detrás de los árboles del monte. En este marco mágico Zaefferer cuenta sobre su obra. “Estoy en un momento de transición, estoy abandonando la pintura figurativa e indagando en nuevos métodos”. La artista aclara que no es su intención llegar al abstracto, sino más bien encontrar otro espacio dentro del arte donde se sienta cómoda. Por lo pronto Zaefferer se ha animado a correr a sus objetos de devoción (los caballos) del centro de la escena, siempre están pero ya no como protagonistas, otros actores aparecen en primer plano pero todavía no están íntegramente delineados por la mano de la artista. Es momento de transición en el rubro creativo y para los simples espectadores del arte no queda otra que esperar.
Pero mientras tanto (siempre hay un mientras tanto en la vida de las personas que se animan a vivir), hay otros cambios en la vida de Adriana Z. Ella siente ahora que es momento de emigrar, de soltar, de cambiar de piel, de buscar nuevos horizontes. Adriana Zaefferer ha decidido vender su paraíso en Pilar, su adorada “Posta Chica” para concentrar sus fuerzas y energías en otras latitudes que también la reclaman. En breve la vida de Adriana tendrá tres ejes: San Isidro, Londres y Quilla Quina.
En San Isidro tiene sus hijos, sus padres, su familia. En Londres su nueva representante y una galería de arte que está esperando sus obras en el barrio de Chelsea. Y en Quilla Quina la brutal naturaleza en toda su expresión, la musa inspiradora que está necesitando Zaefferer para terminar de definir su transición.
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Español