Perú se une a la certificación electrónica “paperless” para productos agrícolas
Post available in:
Español
El comienzo de la certificación electrónica sin papeles entre Chile y Perú fue anunciada esta tarde durante una videoconferencia entre el Ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, la Viceministra de Políticas Agrarias de Perú, Paula Carrión y Jorge Montenegro, para todos los productos de origen vegetal. También participó el director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez.
Un hito que corona un arduo trabajo entre el SAG y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, (Senasa) de Perú, desarrollado en el marco de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico, que integran México, Perú, Colombia y Chile, y que busca avanzar en la facilitación del comercio concretando los traspasos electrónicos de la información necesaria para tramitar la internación de las diferentes mercancías silvoagropecuarias.
“Esta es una gran noticia que estamos felices de anunciar porque nos acerca aún más a nuestro país hermano como es Perú, y con quien mantenemos una fluida relación comercial que ahora se va a ver favorecida por la certificación electrónica. Estamos muy contentos de este avance donde la tecnología nos ayuda a mejorar nuestros procesos y hacerlos más eficientes”, señaló Walker.
Por su parte el Director Nacional del SAG, explicó que “el alcance de esta conexión considera todos los productos agrícolas, forestales y material de propagación. Hoy con el Jefe Nacional de Senasa Perú, Miguel Quevedo, hemos firmado un protocolo de operación que define las acciones que permitirán mantener el buen funcionamiento de este sistema que nos pone a la vanguardia en cuanto a facilitación del comercio, dando garantías de seguridad para evitar eventuales fraudes. Esta iniciativa se suma a los anteriores logros que como servicio hemos alcanzado en esta misma dirección, con el paperlesscon Estados Unidos y Argentina para productos fitosanitarios, lanzados hace pocas semanas. En el SAG estamos empeñados en seguir impulsando esta modernización y nuestros profesionales están capacitado y comprometidos en aquello”.
Fuente: Mundoagro
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español