South American Real Estate News

Paraguay: Un Ambiente de Inversión Amigable

Post available in: English Español

La pequeña extensión de Paraguay limita con Argentina, Bolivia y Brasil. Cubre 406.752 kilómetros cuadrados y alberga una población de aproximadamente 7 millones de personas. A pesar de ser uno de los dos países latinoamericanos sin salida al mar, junto con Bolivia, el país es un importante centro económico y logístico de la región. Convirtiéndose en una gran base estratégica para empresas extranjeras que se expanden a la región.

En las últimas décadas, Paraguay ha comenzado a luchar contra la pobreza extrema y ha adoptado políticas favorables a los negocios que han llevado a un auge económico local. Entre 2004-2017, la economía local creció a una tasa promedio de 4.5% por año. Además, desde 2003, la pobreza extrema se ha reducido en un 49%. Esto ha resultado en una clase media floreciente que casi se ha duplicado desde 2003, formando alrededor del 38% de la población total en 2015.

Sector Inmobiliario Paraguayo

Si está pensando en expandirse a América Latina, uno de los sectores líderes que debe considerar en Paraguay es el sector inmobiliario. El país tiene una espectacular variedad de terrenos vírgenes que son perfectos para los amantes de la naturaleza, pescadores y observadores de la naturaleza. Las diferentes oportunidades inmobiliarias en el país van desde bosques tropicales, ranchos y granjas subtropicales hasta zonas pantanosas y sabanas. La vasta región del Chaco, escasamente poblada, es ideal para la residencia y actividades de estilo de vida al aire libre como el senderismo.

Las propiedades inmobiliarias de Paraguay se dividen en dos barrios naturales separados por el río Paraguay. La primera parte es la región del Chaco. Se encuentra en el lado oeste de Paraguay y es un enorme piedemonte con mucha diversidad. Al este se encuentra la región Paraneña, con una poderosa mezcla de tierras de cultivo fértiles, valles, mesetas y colinas.

La región oriental Paraneña alberga a casi el 95% de la población paraguaya. Esto se debe a que es más fácil vivir en esta parte del país debido a razones climáticas y geográficas. El gran río Paraná es el único enlace entre las propiedades inmobiliarias de Paraguay y el mar.

Además, la capital de bienes raíces del país está ubicada en las colinas sobre el río Paraguay. Asunción es una mezcla de edificios coloniales, bellas artes y una ostentosa actitud moderna. La mayoría de los paisajes inmobiliarios populares de Paraguay están muy cerca de la capital. Allí está ubicado Itaguá, la capital del tejido famosa por su tela de araña o su encaje de ñandutí,y también las estaciones lacustres de San Bernadino y Areguá, ambas en el Lago Ypacaraí.

Por último, los inversionistas extranjeros son bienvenidos dentro del mercado inmobiliario paraguayo. Están estimulados a participar en negocios y no tienen restricciones para comprar y poseer bienes en el país. Sin embargo, deben seguir ciertas leyes y normas establecidas por las autoridades locales con respecto a la adquisición y posesión de propiedades.

¿Qué tan Fácil es Obtener una Visa Paraguaya?

Su nacionalidad decidirá qué tipo de visa necesita para ingresar a Paraguay. El país cuenta con regulaciones de visas que ofrecen un trato favorable a 60 países, siempre que presenten un pasaporte válido. Sin embargo, estos países están sujetos a varias duraciones de estancia.

Los ciudadanos de los siguientes países pueden obtener una visa a su llegada: Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Omán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos. Tenga en cuenta que esta entrada tiene adicionalmente una tarifa que usted en dólares estadounidenses al ingresar al país.

Puede obtener un Permiso de Residencia Permanente en Paraguay dentro de aproximadamente 3 meses, si proporciona la información requerida de manera oportuna. El proceso es relativamente sencillo, aunque se recomienda asistencia legal local.

Con la residencia permanente, usted es elegible para obtener una tarjeta de identidad paraguaya con la cual puede registrarse para obtener un número de identificación fiscal conocido como RUC.  Este registro de contribuyentes es un paso esencial pues le permitirá tener algunos beneficios fiscales cuando se registra como contribuyente.

Aplicación y Proceso SUACE

Para aplicar como inversionista usted debe pagar un depósito para iniciar el proceso de solicitud. El valor total de este depósito es igual a 35 salarios mínimos mensuales en Paraguay, equivalente a un total de PYG $ 24,554,600 o alrededor de US $ 5,000. Una vez concedida la residencia usted podrá retirar dicho depósito. 

El Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas-SUACE, ofrece un proceso de solicitud ligeramente diferente para inversionistas extranjeros. Dicho procedimiento es beneficioso porque brinda una asistencia más estrecha para establecer un negocio y obtener un permiso de residencia.

Usted deberá enviar alguna información adicional si desea utilizar SUACE para obtener su permiso de residencia. Debe enviar un documento que verifique su idoneidad para utilizar este beneficio adjunto a su solicitud. Este documento es emitido por el Viceministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Tenga en cuenta que este documento distinguirá entre nuevas empresas y una expansión de negocios, por lo tanto, sea claro acerca de la naturaleza de su negocio cuando lo solicite.

Además, su nueva compañía debe hacer una inversión de capital primaria por adelantado para que el proceso continúe de la forma establecida.

Oportunidades de Negocios en Paraguay

Usted puede tener varias razones para expandirse a Paraguay. Una de las principales razones es su zona rural y sus terrenos. La tierra rural puede ser tierra de cultivo o sin labrar en el Chaco, donde usted puede comprar una propiedad entre US $ 50 y US $ 100 por hectárea. Para la agricultura, Paraguay ofrece tierras de alto valor en el área del Cono Sur.

Este tipo de propiedad agrícola es atractiva para los inversionistas semi-activos que buscan un alto retorno de la inversión y ubicación para desarrollo futuro, al tiempo que conservan su capital.  Al expandirse a Paraguay puede elegir que su propiedad sea administrada por usted. Sin embargo, es aconsejable apoyarse en ayuda local cuando elija a su socio administrador.

Otro sector atractivo es la energía limpia. La energía hidroeléctrica forma casi toda la generación eléctrica de Paraguay. Dos represas binacionales, Itaipú y Yacyretá, generan la mayor parte de energía del país. Itaipú es la central eléctrica más grande y es operada en cooperación con Brasil. La razón es que casi el 90% de la energía generada en Paraguay es enviada a Brasil.

El entorno empresarial de Paraguay ofrece muchas oportunidades para que las empresas se expandan a la región. Estas oportunidades pueden variar desde el sector agrícola mediante la adquisición de propiedades o la inversión en el sector energético. Al final, Paraguay ofrece un ambiente de inversión extranjera saludable y acogedor que beneficiará su negocio.

Fuente: Biz Latin Hub

(Visited 188 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed