Paraguay crecerá un 3,1% este 2016

gráfico Paraguay crecerá un 3,1% este 2016

Post available in: English Español

El BBVA Research ha confirmado su estimación que el Paraguay crecerá un 3,1% este 2016. Asimismo el Gobierno del Paraguay mantiene la misma expectativa del 3,1% para este 2016, de mantenerse la tendencia será la tercera economía con mayor crecimiento en la región este año.

Juan Ruiz, economista jefe del BBVA Research para América del Sur comentó: “En Paraguay, mantenemos inalteradas nuestras previsiones de crecimiento para 2016 (3,1%) y revisamos levemente a la baja las del 2017 (2,9%) por retrasos en el inicio de algunas obras emblemáticas de infraestructura -aeropuerto y rutas 2 y 7.

Dentro de las proyecciones del BBVA Research estima una caída promedio del crecimiento económico de América Latina del -0,9% este 2016 y mantiene una proyección positiva del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,8% para el 2017.

Esta cifra promedio negativa para la región se explica, mayormente, por el desastroso desempeño de la economía en Venezuela, que está en franca recesión, con una desaceleración económica, estimada para este año, del -6,9%.

Otra economía en mala situación es la brasileña, que dados los problemas políticos internos, tiene un estimado de -3,5%. Cifra por revisar en las próximas semanas, una vez que se evalúe el impacto que los negocios de los juegos olímpicos tengan en la reconquista de la confianza de los inversionistas.

Con el impulso de las obras de infraestructura Paraguay crecerá un 3,1% este 2016

En lo referido al Paraguay, el representante del BBVA sostiene su proyección del 3,1% de crecimiento del PIB, y confirma su anterior estimación, estará entre las primeras tres economías de la región este año.

Chart-2

PIB en Sudamérica 2016

Desde la perspectiva de la Alianza del Pacífico –México, Colombia, Perú y Chile– el promedio esperado de crecimiento será de un 2,7% en oposición al crecimiento negativo en Brasil, Argentina y Ecuador. La Alianza ha sido exitosa en mantener un crecimiento sostenido y homogéneo.

Respecto a la Argentina, -0.8% proyectado a esta fecha; hay que hacer la salvedad de que la aparente baja en las cifras, no lo es tanto como a primera vista pareciera, sino más bien un sinceramiento de los indicadores económicos, los que en un año no alcanzarán a revertir una larga historia de cifras poco claras a este respecto.

Por el contrario, según el BBVA, el año 2017 serán Argentina, Paraguay, Colombia y Perú las economías con las mayores cifras de crecimiento del PIB.

Por otro lado, la debilidad en los indicadores de confianza, mediados por los problemas políticos, ha influido en el crecimiento de la región en su totalidad. También, un tema generalizado en la región es la falta de dinamismo en el mercado laboral.

Las expectativas, aunque muy positivas respecto a Paraguay, Bolivia y Perú, son levemente menores a lo inicialmente proyectado el año anterior, básicamente porque la gradualidad de las inversiones ha sido algo más lenta de lo esperado.

Paraguay obtiene mayores ingresos por comercio transfronterizo

Miguel Mora economista Jefe del Banco Central del Paraguay, explicó que el comercio está al alza y se observa una mayor entrada de divisas por concepto de turismo de fronteras, especialmente con Brasil.

También, Carlos Fernández Valdovinos presidente del Banco Central del Paraguay, expresó que el dinamismo observado y la disminución de la caída del Brasil, ya se refleja en mayores ingresos en Paraguay.

La consultora del BBVA anunció un alza general en las proyecciones para el año 2017 en lo referido a los países vecinos del Paraguay, lo que necesariamente influirá positivamente en el PIB del Paraguay del siguiente año.

Asimismo, insistió en la prioridad que el Paraguay debe darle a la pronta concreción de las obras de infraestructura, como requisito indispensable, para el desarrollo sostenido de la economía local, y como factor indispensable para la concreción de las inversiones extranjeras.

Las obras viales y portuarias permitirán que el Paraguay sea más competitivo en las exportaciones de su producción de granos así como también de la industria de la carne bovina de primera calidad, industria de gran crecimiento durante el último decenio.

En el mismo sentido, el analista económico Amílcar Ferreira coincidió con los datos que del BCP, su ajuste del PIB de 3,0 a 3,5%, asimismo indicó que se prevén mejoras macroeconómicas sustanciales para el cuarto trimestre del año.

¿Quiere saber más sobre Paraguay? Le invitamos a leer nuestras publicaciones del Paraguay.

Investigación y edición en español: Mª Verónica B.

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

 

(Visited 94 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest