Paraguay apunta a sumar la apertura de 10 mercados cárnicos para 2016

Post available in:
Español
Según Senacsa entre los logros más importantes se destacan que Paraguay es recertificado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en mayo de 2015, como país libre de fiebre aftosa con vacunación. Asimismo, se recuperó la confianza de los países importadores por lo que Paraguay suma 48 países importadores de carnes, 31 de menudencias bovinas, 25 de subproductos comestibles y 38 de subproductos no comestibles.
ACCESO A MERCADOS
Luego de recuperar y consolidar los mercados perdidos en 2011, se iniciaron las negociaciones para la apertura de nuevos e importantes mercados como la Unión Europea, Hong Kong, Países del Golfo (Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Qatar), Irán, Panamá, EEUU, Ecuador y Venezuela.
Y con Argentina volviendo a las grandes ligas, Paraguay debería trabajar aún más en posicionarse y acceder a los mercados.
“Argentina sin lugar a dudas es un competidor importante, tiene una gran ventaja competitiva que es el nombre de su carne. La carne argentina por más de que estuvo debilitada por más de una década en su posicionamiento sigue vigente y donde tiene mayor fuerza es en los mercados premium, donde va a competir fuertemente”, explicó en conversación con Radio Nacional del Paraguay.
Los mercados considerados premium por el sector ganadero son la Unión Europea, Chile, Israel y Brasil. También están los mercados que pagan menos, pero donde accedió Paraguay por tener la mejor oferta.
“Nosotros siempre ofertamos un poco menos que nuestros competidores, es decir, estamos posicionados, estamos en condiciones de competir con argentina en los mercados de menor valor y quizás sea un poco más difícil en los mercados premium”, añadió el viceministro.
Indicó que Paraguay vende a precio, no por calidad, eso ameritaría un dialogo entre todos los actores de la cadena valor y repensar la estrategia utilizada actualmente para la carne paraguaya.
Además, calificó a Argentina como una “máquina productiva” a pesar de la disminución importante en su alto ganadero, que es de casi 40 millones de cabezas.
Fuente: Campo Actualidad
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Español