Para las inmobiliarias, la ley de alquileres hará que haya menos oferta de departamentos

Post available in: English Español

Están en contra de extender de 2 a 3 años los contratos y dicen que los bancos cobran muy caro las garantías.

Tras conocerse los puntos clave de la reforma a la ley de alquileres que propone el Gobierno, algunas inmobiliarias adoptaron una mirada crítica, especialmente con la ampliación de 2 a 3 años de los contratos, lo que para el sector hará que se contraiga la oferta de departamentos en alquiler, lo que podría redundar enun aumento de precios.

El presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe, es uno de los que señala que los dueños de los departamentos estarán en contra de extender 12 meses los contratos. “La situación es complicada, hay mucha incertidumbre. Se anunció lo de los contratos a tres años cuando hasta hace poco hablaban de dos años. Además está prohibida la indexación cada seis meses. Y el tema de la garantía es lo más complicado”, explicó Pepe en declaraciones a radio Mitre.

El proyecto que presentó el viernes Mauricio Macri prevé que, además de las garantías propietarias, el inquilino pueda ofrecer avales bancarios, cauciones u otros seguros; que la actualización de los alquileres será cada 6 meses en base a una mezcla de inflación y variación salarial y que la comisión de la inmobiliaria la pagará sólo el propietario.

Pepe sostuvo que “cuando un propietario pone una propiedad de 4 millones de pesos en alquiler, la garantía no puede ser con un recibo de sueldo. Y hablaron de las garantías bancarias, pero es carísimo lo que cobran los bancos por una garantía, lo matan al inquilino. Es uno de los temas más complicados, porque cada funcionario dice algo distinto”.

El empresario agregó que “si la ley de alquileres sale así va a producir una retracción total de la oferta. Muchos propietarios ya están llamando a las inmobiliarias para decirles que cuando se cumpla el contrato de su propiedad lo saquen de la oferta de alquileres para ponerlo a la venta”.

“Siempre que se intenta proteger al inquilino se lo perjudica. No se entiende por qué este Gobierno toma una medida tan populista, ni siquiera Cristina de Kirchner tocó el tema de los alquileres. Construyan viviendas en lugar de sacar esta ley”, señaló.

Fuente: El Clarin

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 73 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest