South American Real Estate News

Nuevo Promoción de Inversiones en Uruguay

Post available in: Español

En una declaración de promoción de inversiones en Uruguay, el ministro interino de Economía, Pablo Ferreri, anunció la aprobación de un decreto que otorga al menos un 10% de nuevos beneficios a los proyectos de inversiones que se presenten desde el 1° de diciembre de 2015 y se ejecuten en 2016. Añadió que las AFAP podrán invertir en viviendas de interés social. (03-11-2015).  Acceda aquí al Decreto 

Ferreri señaló que “el gobierno apuesta al círculo virtuoso formado por inversiones, crecimiento y desarrollo social”, y que “Uruguay en la última década tuvo el crecimiento económico más importante de su historia contemporánea”, dato que se demuestra por el promedio de inversiones recibidas en los últimos años, que llegó al 24 % del Producto Bruto Interno. Agregó además la importancia de la calidad en este aumento, por tratarse de un “crecimiento inclusivo”.

Estas modificaciones responden a la importancia de las inversiones para fortalecer “el círculo virtuoso de inversiones, crecimiento e inclusión”. Se busca “incentivar las inversiones sobre todo para 2016” y para ello se introducen cambios en la puntuación de proyectos, establecida por la Ley de promoción de Inversiones y sus decretos reglamentarios.

Proyección de las Inversiones en Uruguay

El ministro interino recordó que los puntos a los proyectos se otorgan por el impacto en la generación de empleos de calidad, las zonas del país en la que se radicarán, el aporte a la investigación y la apuesta a la producción limpia. Explicó que sobre esta matriz, el decreto establece que a las inversiones que se ejecuten en 2016 “se les sumará un 20% de puntos al resultado que obtengan”.

Asimismo, expresó que se busca promover la presentación de nuevos proyectos de inversiones y por eso a los que se presenten entre el primero de diciembre de este año hasta el final de 2016 se les otorgará un beneficio adicional del 10% con respecto a los puntos que establece la matriz mencionada. Ambos beneficios se pueden sumar, por lo cual si una empresa presenta un proyecto en 2016 recibirá un 10% adicional y si se ejecuta efectivamente en 2016 recibirá un 20% más.

Junto con este decreto, el gobierno presentó otro para promover las inversiones en las viviendas de interés social. Ahora los fideicomisos que actúen con este mecanismo podrán acceder a las exoneraciones previstas que sean públicos y cotizantes en la Bolsa de Valores.

Explicó que “este mecanismo es un aliciente para que las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) inviertan en proyectos bajo esta modalidad a través de fideicomisos”.

La Ley Nº 18.795 declaró de interés nacional la mejora de las condiciones de acceso a la vivienda de interés social y dispuso beneficios para los proyectos promovidos, entre los que se encuentra la exoneración de impuestos. Esta Ley busca además generar viviendas en zonas donde desde hace 40 años no tenían inversión, aprovechando así la infraestructura de servicios públicos ya disponible. A la fecha se encuentran ingresadas más de 13.600 viviendas de las cuales aproximadamente 6.000 están en obra, 2.400 ya están terminadas y 2.000 registradas en compraventa.

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 50 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed