Motivos de peso para invertir en pools de siembra en Argentina, Paraguay, Colombia y Uruguay
Post available in:
English
Español
Pools de Siembra

Los pools de siembra brindan al inversor la posibilidad de participar en un pool diversificado de producción agrícola. Existen razones varias, ya sea desde el punto de vista macroeconómico o al respecto de las particularidades de esta calase de vehículos que los convierten en una alternativa conveniente desde el punto de vista de la generación de retornos y la diversificación del portafolio a largo plazo.
La población mundial se encuentra en crecimiento, y las potencias emergentes como China e India demandan mayor cantidad y calidad de alimentos al cambiar sus hábitos alimenticios. Según proyecciones del Journal Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), la demanda de alimentos podría duplicarse de cara al año 2050.
Los precios de los granos tienen su volatilidad en el corto plazo, pero con el correr de los años el incremento de demanda es una fuerza importante generando rentabilidad y crecimiento para el negocio del agro. Al mismo tiempo, la tierra cultivable se está reduciendo debido al crecimiento de las ciudades por sobre las áreas rurales en países emergentes, por lo tanto los recursos productivos se están haciendo cada vez más escasos en un periodo de demanda creciente.
Las políticas monetarias en el mundo desarrollado son otro factor positive para este sector de negocios, países como Estados Unidos, la Eurozona o Japón se están embarcando en agresivas políticas monetarias con el objetivo de incrementar sus poco auspiciosas tasas de crecimiento. Monedas más devaluadas en el mundo desarrollado significan mayores precios para los commodities, y los productos del agro tienen un excelente historial de comportamiento en períodos de alta inflación.
Desde la perspectiva del inversor individual, los pools de siembra el proveen acceso al negocio del campo con un monto de inversión inicial mucho más bajo y mayor liquidez que la tenencia directa de una unidad productiva. Además, el inversor obtiene exposición a una inversión diversificada en términos de diferentes clases de granos y variadas ubicaciones climáticas, reduciendo así el riesgo ante los factores climáticos.
Dado que el negocio es gerenciado por reconocidos profesionales con varios años de experiencia exitosa en el rubro, se obtienen también las ventajas de contar con un equipo profesional que conoce en detalle los pormenores del negocio.
En tiempos de incertidumbre y volatilidad económica, invertir en el negocio agropecuario provee una alternativa interesante en cuanto a la seguridad, diversificación, y potencial de ganancias. A mismo tiempo, los pools de siembra son un vehículo muy conveniente para tener acceso a este negocio de una manera eficiente y adecuada para inversores de diferente tipo.
Mas informacion click Aqui

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!