South American Real Estate News

Los 81 motivos del Argentine Gobierno para explicar qué se mejoró desde 2015

Post available in: English Español

El día en que se cumplen tres años de mandato de Mauricio Macri,  desde Casa Rosada difundieron una lista particular. Logros de gestión, en medio de un contexto económico conflictivo

Presidencia de la Nación, en el cumplimiento de los tres años de mandato de Mauricio Macri, publicó un listado con las 81 formas en las que “el Gobierno está mejorando la vida de los argentinos”.

El texto, difundido a través de diferentes canales de prensa, comienza reflexionando que “todos sabemos que la situación económica está difícil, pero no nos olvidemos de todo lo que se hizo en estos tres años para acercarnos a la Argentina que siempre quisimos”. 

E invita a leerlas con un “acá van algunas”:

1. Se dio vuelta la situación de la energía, que estaba en estado catastrófico

2. Combate frontal al narcotráfico, con récords de incautaciones y detenciones

3. En tres años se construyeron más autopistas que en los 65 anteriores

4. Cientos de obras de agua y cloacas en todo el país

5. Revolución de los aviones: 40% más pasajeros de cabotaje desde 2015

6. Bajó un 23% la cantidad de asesinatos desde 2015

7. Ordenamiento de las cuentas del Estado: en 2019 no va a haber déficit

8. Red Sube: el 70% de los viajes en transporte público tiene descuento

9. AUH para hijos de monotributistas y trabajadores temporarios

10. Las llamadas ya no se cortan y hay señal en la ruta

11. Obra pública sin monopolios ni corrupción: precios 40% más bajos

12. Bajaron muchísimo los cortes de luz

13. Respeto total a la independencia del Poder Judicial, sin operaciones ni agresiones

14. Cosechas récord de trigo y maíz

15. Pasamos del aislamiento internacional al apoyo de los principales países del mundo

16. Refundación del crédito hipotecario (se dieron 165.000), que había desaparecido

17. Se pusieron las bases para una economía sana basada en inversión y exportación

18. Libertad total de expresión y de opinión, sin presiones ni amenazas

19. Se más que duplicaron las exportaciones de carne

20. Tenemos un gobierno que escucha a la sociedad y reconoce errores

21. El INDEC, que mentía y manipulaba, ahora es otra vez profesional y creíble

22. Miles de trámites absurdos eliminados o simplificados

23. Medios públicos plurales, que no mienten ni persiguen opositores

24. El Congreso otra vez debate los temas principales del país

25. Se crearon 6 parques nacionales y áreas protegidas, récord desde los años ‘30

26. Más de 60 detenidos por causas de corrupción gracias a leyes como la del arrepentido

27. Se quintuplicó la producción de energías renovables y en 2019 crecerá aún más

28. Bajó un 69% la cantidad de secuestros

29. En 2019 todos los trenes tendrán frenos automáticos

30. Creación de Becas Progresar, con más plata para los que estudian

31. Federalismo: se terminó el sometimiento de las provincias por parte de la Casa Rosada

32. Eliminación del cepo y salida del default

33. Se multiplicaron por cinco los créditos públicos a las pymes

34. 4G: pasó de cubrir al 10% de la población al 58%. En 2019 será 93%.

35. Récord de turistas extranjeros e inversiones en turismo

36. Por primera vez se tiene en cuenta a las víctimas de los delitos

37. Más de 8.600 kilómetros de rutas terminados

38. Reparación Histórica para más de 1 millón de jubilados

39. PAMI: ahorros del 80% en la compra de medicamentos

40. Expediente electrónico (no hay más papel) en todo el Estado Nacional

41. Se puede crear una empresa en un día (antes llevaba meses)

42. 4000 cámaras en colectivos y 2000 en estaciones de tren

43. Exporta Simple, un sistema fácil que ya exportó a 87 países

44. Traspaso exitoso de la Policía Federal a la Ciudad

45. Primer gobierno nacional que se ocupa de integrar villas y asentamientos

46. 15 plantas de tratamiento cloacal para 3 millones de personas

47. Más de 1.200 trámites por Internet que antes eran personales

48. Se nombraron 211 jueces y fiscales, el triple que en 2011-2015

49. Bajó más de 60% la publicidad oficial y se reparte con criterios objetivos

50. Exitosa presidencia del G-20, con acuerdos importantes para el mundo y el país

51. Radarización y mejor control de las fronteras

52. El Banco Central es independiente y dejó de financiar al Gobierno

53. Pavimentaron 5000 cuadras de tierra en el conurbano

54. Despegó Vaca Muerta, que estaba estancada

55. Más integridad y transparencia en el control a funcionarios públicos

56. La mayor renovación de trenes de carga en 40 años

57. Menos descuentos en los salarios gracias a la Ley de Riesgos de Trabajo

58. Crecimiento de las exportaciones del Invap

59. Récord de conferencias de prensa presidenciales desde 1983

60. Aerolíneas: más pasajeros (25%), más aviones, más autosustentable

61. Programas sociales sin intermediarios, directo de ANSES a la gente

62. 6 millones de créditos de Anses a jubilados y familias vulnerables

63. Por primera vez se evalúa a todas las escuelas del país

64. Bajó un 13% la cantidad de robos de autos

65. Más de 150 mercados nuevos para exportar: carne a China, limones a EEUU

66. Empezó la obra más importante en el Riachuelo desde 1944

67. Gobierno abierto: más datos públicos y acceso a la información

68. Volvimos a exportar gas después de 11 años

69. Itá Ibaté, en Corrientes, es el primer puerto construido en 21 años

70. Uno de cada tres hogares tiene Tarifa Social

71. 13 Metrobuses para 2,3 millones de pasajeros diarios

72. Volvieron los concursos para cargos en el Estado Nacional

73. La Comisión de Defensa de la Competencia, que estaba parada, volvió a funcionar

74. La producción de carne vacuna es la mejor desde 2009

75. Lanzamiento exitoso del satélite Saocom 1

76. Se modernizaron 19 aeropuertos (serán 30 en 2019)

77. El Estado en tu Barrio procesó más de 4,5 millones de consultas de vecinos

78. Se modernizó y transparentó la gestión de más de 1000 municipios

79. Presentismo y controles biométricos para los empleados públicos

80. Gracias a medidas del gobierno bajó 30% el precio de las computadoras

81. Ni una cadena nacional

(Visited 110 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed