La venta de inmuebles en Buenos Aires alcanza el mejor nivel de los últimos cinco años
Post available in: Español
Entre enero y marzo hubo 10.949 actos de compra y venta de propiedades. Un fuerte incremento con respecto a los actos cerrados en el primer año del cepo cambiario
El sector inmobiliario sigue dando señales de recuperación. Es más, durante el primer trimestre, la cantidad de compraventas de viviendas en la Ciudad de Buenos Aires llegó a 10.949 operaciones, lo que representa una suba de 57,4% en comparación con el mismo período del año anterior.
Así surge del último informe publicado por el Colegio de Escribanos porteño en el cual se da cuenta de que se trata de los mejores tres meses desde 2012. Es decir, del primer año de vigencia de las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno de Cristina Fernandez el 31 de octubre de 2011 pero que tuvieron las primeras repercusiones un año después. Bajo el nombre de Programa de Consultas de Operaciones Cambiarias, las medidas se fueron endureciendo cada vez más para dar lugar a lo que se llamó cepo cambiario que, entre otras consecuencias negativas, frenó casi totalmente el mercado inmobiliario local.
Ahora, en el sector estiman que el crecimiento se debe en gran parte al dinero que ingresó al país como resultado del blanqueo de capitales que ya se está comenzando a volcar al mercado inmobiliario.
De hecho, en valor, las operaciones cerradas en marzo sumaron $ 24.834 millones, 152% más que un año antes. Y en cantidad de escrituras registradas en marzo tuvieron un crecimiento interanual de 43,7%, con una fuerte presencia de hipotecas bancarias, que aumentaron 130%. Se firmaron 4509 transacciones por $ 9269,7 millones, un 106,2% más que en marzo de 2016.
“Las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 921 casos, 130% más que las registradas un año antes, pese a caer por factores estacionales un 2,6% en comparación con el mes anterior”, destacó el informe. Así, la venta de inmuebles con créditos hipotecarios representó el 20,4% del total, casi el doble que el año pasado, cuando el porcentaje era de 12,8%. En valor subieron su incidencia de 11,1% al 15,6% del total.
Por otro lado, en comparación con febrero de 2017, los actos totales realizados por los escribanos aumentaron 49,6% en cantidad y 20,9% en pesos, equivalente a u$s 587 millones al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. “El monto promedio de los actos fue de $ 2.055.824. Creció 43,5% en un año, al equivalente a u$s 130.083, un 35,7% más que 12 meses atrás, en tanto aumentó 5,8% al cambio libre”, precisaron desde la entidad.
De acuerdo con el informe, la distribución de los actos en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo la mayor concentración en la franja de más de $ 1 millón que sumaron 61,4%, lo que significó un aumento de más de 24 puntos porcentuales. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre $ 1 millón y más de $ 3,5 millones, que hasta casi triplicaron la cantidad de actos del año previo con un valor promedio de $ 2.055.824, o una suba del 43,5% anual. La entidad también indicó que en el primer trimestre los actos con garantía real fueron 2369, un 148,3% más en cantidad y 292,1% en montos, lo que significó el 21,6% del total en unidades.
Asesorar en las escrituras
Desde la entidad señalaron que el lanzamiento de los nuevos créditos hipotecarios aumentó las consultas sobre las posibilidades de designación de escribanos al momento de la firma de las escrituras.
Por eso, la entidad volverá, por octavo año consecutivo, con su campaña Cuidá lo Tuyo para asesorar en forma gratuita a los vecinos. Arrancará el sábado 6 de mayo en las sede del Colegio, avenida Callao 1542 (Recoleta), de 10 a 13 horas.
Fuente: El Cronista
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in: Español