La Tierra Tambien Demuestra su Trazabilidad en Uruguay
Post available in:
Español
Trazabilidad en Uruguay
La compilación de información sobre los campos aumenta considerablemente el valor de los mismos a la hora de arrendarlos o venderlos. La llamada “trazabilidad” es perfectamente aplicable a la tierra como recurso y como bien. Si un propietario puede demostrar el historial agronómico de sus lotes, los resultados productivos (mapas de rendimiento de campañas anteriores), las tareas de preservación efectuadas, etc., estará aportando a su futuro inquilino o comprador mayores certezas para la toma de decisiones.
Además, con un GIS web los potenciales propietarios / arrendatarios pueden localizar el campo de interés en imágenes satelitales, evaluar la conveniencia de la ubicación, las vías de acceso, medir con exactitud las superficies, etc. antes de viajar a ver el establecimiento.
En el corto plazo, el mercado inmobiliario exigirá este tipo de información como forma de garantía para la tasación y las posteriores operaciones comerciales con bienes raíces rurales. Puede empezar ya mismo a poner en valor su tierra.
UN SERVICIO RÁPIDO Y ESPECÍFICO: Generalmente, cuando se presenta una oportunidad inmobiliaria (especialmente de alquiler), los plazos para el análisis y la toma de decisiones se acortan. La disponibilidad de imágenes satelitales históricas hace que se pueda contar con informes de productividad de los campos en pocos días.
La empresa GeoAgro brinda un servicio específico para transacciones inmobiliarias rurales, que consiste en el procesamiento de imágenes satelitales e índices verdes para reconocer zonas productivas, definiendo 4 diferentes “macro-ambientes” que permiten contar con mayores certezas a la hora de evaluar un campo en alquiler. La caracterización identifica los siguientes ambientes:
• Ambiente Agrícola: Es aquel ambiente, que en fotos satelitales de varios años se muestra con desarrollo de cultivos.
• Ambiente de alto riesgo hídrico: Es aquel ambiente, que puede tener o no potencial agrícola, pero que se muestra con graves problemas de inundación en diferentes años.
• Ambiente de transición: En general coincide con la zona “limítrofe” entre los dos ambientes mencionados con anterioridad.
• Ambiente de Desperdicio: Coincide con cascos, montes, caminos, etc. etc.
Vale aclarar que esto es solo un complemento de las recorridas a campo, para reafirmar lo que se ve en el terreno, o para agregar algún dato de lo que ha pasado en años anteriores, aspectos relevantes y muchas veces difíciles de reconocer en los lotes.
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Español