South American Real Estate News

La Inspección General de Justicia considera ilegal la actividad que desarrolla Remax en Argentina

Post available in: Español

El presidente de CUCICBA, Armando Pepe, habló en exclusiva con El Intransigente.

Luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) considerara ilegal la actividad que desarrolla Remax, las repercusiones continúan. En ese marco, el presidente de CUCICBA, Armando Pepe, habló en exclusiva con El Intransigente y opinó al respecto. “Lo que resolvió la IGJ es espectacular, porque los encontraron flojos de papeles, Remax Internacional no está registrado en la IGJ”, expresó.

En esa línea, agregó que “Remax Argentina la IGJ declaró el cierre y la liquidación de la empresa, así que ahora nosotros no tenemos nada que ver, es IGJ contra Remax Argentina, esto lo firmó el Dr. Lijen que es de la IGJ”. Acerca de la empresa, mencionó que “realmente es una firma que está en todo el país, una marca usando a matriculados de distintos lugares del país, para ponerles la bandera de ellos”.

Asimismo, explicó que “a su vez pagan regalías que las giran al exterior permanentemente, esto causó un impacto a nivel país impresionante”. Es por ello que “esto va directamente a la Justicia, la resolución de la IGJ no se puede apelar en la IGJ, esto va a la Justicia que lo lleva la IGJ y, por supuesto, se presentarán, tienen los mejores estudios de abogados del mundo, esta vez es el Estado que va contra ellos, no somos nosotros como colegio”.

Acerca del funcionamiento de Remax, explicó que “ellos agarran un corredor matriculado, el tipo va, se matricula, tienen todo correcto en el colegio que les corresponda, y después compra la franquicia esa que tienen que pagar para tenerla, y ponen los grandes carteles tipo Estados Unidos en su empresa, que me parece perfecto es una cuestión de marketing, y después te ponés a analizar y en esa oficina tienen tres personas inscriptas que pagan cargas sociales, pagan todo y tienen 40, 50, 30 depende de la oficina que sea”.

En ese sentido, añadió que “son personas que trabajan para ellos que son monotributistas por los cuales Remax no paga cargas sociales, ni aguinaldo, ni vacaciones, ni obra social, ni ART”. Asimismo, Armando Pepe expresó que “ellos los denomina agentes y el término agentes no existe, el único termino que existe, de acuerdo a la ley local y nacional, es el término corredor inmobiliario matriculado, el termino agente no existe”.

“Y además les hacen facturar a esas personas, que no tiene título, porque para tener la matrícula de corredor tenés que hacer la tecnicatura universitaria, son dos años, dos años y medio de carrera. Y una vez que tenés el titulo expedido por el Ministerio de Educación, recién te podes matricular en todos los colegios que hay, en todas las provincias del país. Esa es la situación”, finalizó Armando Pepe.

Fuente: La Inspeccion

(Visited 118 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed