South American Real Estate News

La importancia de la nuez en las exportaciones chilenas

Post available in: Español

Nuestro país es el segundo vendedor del fruto seco a nivel mundial. El primero es Estados Unidos, con quien se podría trabajar en conjunto.

La nuez ha cobrado gran importancia a nivel mundial a través de los años. Muchas personas ya la han integrado a su dieta diaria por sus nutrientes, los cuales aportan innumerables beneficios alorganismo por su alto contenido en proteínas, vitamina B, aminoácidos esenciales y omega 3.En Chile, existe la preocupación del bajo consumo de nueces y se quieren implementar estudiosy promociones para el aumento del consumo interno.

Si se realizaran “investigaciones que den a conocer las múltiples propiedades de esta fruta seca podría ayudar a incluir el consumo en el régimen diario y a aumentar el consumo interno”, indicó Andrés Rodríguez, presidente de Chilean Walnut Commission.

El líder de exportaciones del fruto a nivel mundial es California y en segundo lugar Chile. Nuestro país tiene poco volumen de producción del fruto a nivel mundial pero es el principal exportadordel Hemisferio sur y segundo en el mundo.

Actualmente, Chile exporta entre el 90% y 95% de la producción total de nueces y el resto es para el consumo interno.

Chilean Walnut, está buscando fusionar los objetivos con su par estadounidense. Se trata de promover al producto como saludable para posicionarse mejor y aumentar su demanda en el escenario mundial.

California Walnut Commission, la asociación gremial californiana de producción y exportación de nueces, se centra principalmente en la investigación en salud y las actividades de exportación de desarrollo de mercado. Asimismo, tiene una larga trayectoria en la realización de campañas depromoción y de estudios.

“Una de las posibilidad de convergencia entre la industria chilena y la californiana reside enrealizar este tipo de estudios, que promocionen desde un prisma de salud y haciendo hincapié enlos beneficios del consumo de nueces”, dijo Rodríguez.

Datos de Producción y Exportación chilena

La producción del fruto seco en nuestro país creció aproximadamente un 20% anual en los últimos 4 años, y se estima seguirá creciendo lo mismo en los próximos 3 a 4 años, según informa Chilenut,Asociación Gremial exportadora de nueces Chile.

Entre Enero y Agosto del 2010, se registraron 10.486 toneladas de exportación de nueces concáscara y en el 2011 aumentó a 16.177. El incremento fue del 54%, siendo el segundo producto dela lista de los frutos secos más exportados durante este año –encabezado por la avellana- según el último boletín frutícola de Odepa.

Por Lector Agro
 
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 586 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed