La economía de Paraguay tendría el mayor crecimiento de la región en 2019

Post available in: English Español

Según la perspectiva del Banco Central de Paraguay, el país tendrá una expansión de 4% del producto interno bruto y una inflación de 4% para el 2019

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció las perspectivas para la economía paraguaya, proyectando una expansión de 4% del producto interno bruto y una inflación de 4% para el 2019. Este nivel de expansión lograr mantener a Paraguay entre los de mayor crecimiento en la región, solo por detrás de Bolivia y Perú.

El presidente del BCP, José Cantero, explicó que esta expansión estará basada principalmente en los sectores terciario y secundario, en línea con el proceso de diversificación de la economía paraguaya. En lo que respecta a la inflación, manifestó que las proyecciones están en línea con la meta establecida por la institución.

En cuanto a las lecciones capitalizadas y a capitalizar, Cantero reflexionó que, en Paraguay, “construimos el techo mientras no llovía; ampliamos consenso hacia infraestructura; que el camino a seguir es más inversión, más diversificación, más productividad, más internacionalización. Los vientos externos se agotan, todo depende de nosotros”, sostuvo.

Con respecto al cierre del 2018, el titular de la banca matriz afirmó que el crecimiento estimado es de 4%, porcentaje similar proyectado para la inflación.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, brindó un panorama internacional y las economías de la región. Consideró que, en el caso de Paraguay, el auge de los precios de las exportaciones agrícolas contribuyó mucho al vigor del crecimiento, pero que también contribuyó el período sostenido de políticas macroeconómicas prudentes.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Benigno López, afirmó que se pretende mantener el orden fiscal, con un déficit en el orden de 1,5% del PIB, lo cual es compatible con la sostenibilidad de las finanzas públicas en el largo plazo, y es un valor prudente, que se ha cumplido en los últimos años. Por otra parte, enfatizó que la intención es enfocarse en programas de impacto para la transformación educativa, generación de empleos, infraestructura, energía, ciencia y seguridad.

Fuente: El Agro Paraguay

(Visited 92 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest