South American Real Estate News

La curiosa razón por la que la venta de inmuebles en Buenos Aires terminó 2022 como el mejor año de los últimos 4

Post available in: English Español

La venta y compra de propiedades terminó el año con números en alza. El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires registró el mejor diciembre de los últimos 4 años.

La venta de propiedades terminó en 2022 con números en alza. Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en diciembre se celebraron 4253 operaciones, lo que se traduce en una suba de 25,7% interanual, mientras que el monto total de las transacciones en 2022 escaló un 45,9%.

La principal explicación tiene que ver con la baja de precios, que alcanzó hasta un 30% desde la pandemia, lo que potenció la decisión de compra. Se suma además, la inestabilidad que genera las elecciones en 2023, lo que provocó que muchos apresuraron la decisión de adquirir metros cuadrados en ladrillo.

“Quien tenia la intencion de compra sobre todo para uso propio observa que los valores ajustaron y que no vale la pena esperar más especulando hacia una baja mucho más fuerte en el corto plazo”, argumentó José Rozados director y fundador de Reporte Inmobiliario.

Y es que, según explican desde el mercado, los precios parecen haber alcanzado su piso a la baja y en 2023 la desaceleración será muy lenta con un congelamiento en los precios, por lo menos en el primer semestre.

En comparación con noviembre los actos de escritura crecieron un 26,2%, porque en el mes anterior se registraron 3369 operaciones.

EL FUTURO DEL SECTOR


Si bien los números son alentadores, para el sector están lejos del promedio. Y la falta de créditos hipotecarios se hace sentir. “Se cierra un año que en los números es el mejor desde 2018 y diciembre también fue el mejor mes en cuatro años. Es el reflejo de la lenta recuperación desde la pre-pandemia y todo lo que vivimos luego”, explicó, Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos 

“Estos números expresan también claramente que es un mercado sin crédito, porque de esas 33.753 operaciones – que se registraron en todo 2022-, hay solo 1441 hipotecas en el año. Con pocas herramientas, habría un crecimiento rotundo del sector con efectos multiplicadores, ojalá el 2023 comience a encontrar ese sendero”, agregó De Bártolo.

Para Rozados, el boom en diciembre 2022 se debe a un efecto rebote. “Crecen con respecto a años anterior con números muy bajos, sin embargo las cifras de diciembre no puede tomarse con demasiado optimismo sigue en niveles históricamente bajos”, agregó.

Hay que recordar que “2019 fue un año criticó, con plena avanzada política contra Mauricio Macri, en 2020 cambió el gobierno y llegó la pandemia que afectó también a todo 2021. Recién en 2022 se dio una apertura casi total Se trata de un rebote lógico ante tanta restricción y demanda retenida de años anteriores“, concluyó Rozados.

Fuente: La Cronista

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversiones extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 33 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed