South American Real Estate News

La cultura del té en Buenos Aires

Post available in: English Español

La cultura del té en Buenos Aires se ve influida por ambos costumbres locales e importados con su historia multicultural y la fusión de Europa y Sudamérica.

Yerba Mate es el té más conocido de América del Sur, con sus orígenes en los pueblos indígenas de Argentina. Cuando los misioneros jesuitas llegaron por la primera vez a Argentina estaban preocupados por sus cualidades adictivas así intentaron de prohibirlo, sin embargo, cambiaron su actitud y comenzaron cultivarla.

Argentina ha ampliado enormemente su mercado de exportación en los últimos decenios ya que haya las nuevas plantaciones de té en el noreste de Argentina que se establecieron en 1952, crecieron una mejor calidad del té que se había cultivado antes.

El mercado de exportación de Argentina se ha expandido a nivel mundial, desde 2005 es ahora el noveno mayor productor de té de todo el mundo, con una producción anual estimada de 64.000 toneladas métricas.

Maté

Yerba mate es una infusión de hierbas bebido en todo Argentina y Brasil, Uruguay y Paraguay. Se sirve en una calabaza hueca y se bebe con una pajita de metal llamado una bombilla. Este estilo de servir se originó con la cultura nativa, el guaraní. Tomar mate es muy tradicional en Argentina y puede ser visto por todo Buenos Aires, ya que todavía cumplen la ritual tradicional de compartir la bebida.

Maté obtenio una reputación de ser saludale que naturalmente ayudó a su popularidad extendir.  Cuenta con una amplia gama de compuestos activos, tales como antioxidantes, propiedades para reducir el colesterol, vitaminas C, B1 y B2, y los indigenos consideran que tuvo propiedades medicinales.
Cómo compartir Maté

El cebador [servidor] vierte el agua lentamente a medida que él o ella llena la calabaza. La calabaza se pasa hacia la derecha, y este orden, una vez establecido, continúa. Un buen cebador mantendrá el mate a ir a vuelta sin cambiar la yerba durante algún tiempo. Cada participante bebe la calabaza seca cada vez. Se considera de mala educación para limpiar la bombilla antes de beber.

Tradiciones mezclados

Argentina es un país de la influencia de los inmigrantes y su impacto cultural se puede ver en muchos aspectos de la vida diaria de los Porteños (la gente de Buenos Aires ), como la práctica británica de tomar té en la tarde.

Los gustos del té son cada vez más influenciados por las tendencias mundiales, en particular con los jóvenes porteños. Como resultado, las combinaciones de la cultura del té británica y la gastonomia argentina se pueden encontrar en diferentes establecimientos de la ciudad y en una concesión a la cultura del té argentino, cuando Starbucks abrió su primera tienda en Argentina, se anunció la inclusión de una bebida latte yerba mate en el menú. Sin embargo, la tradición aún mantiene una esencia argentina. Mientras que la práctica y el té se puede ver influido por Europa, la comida tiene un toque latinoamericano incluyendo ingredientes como Dulche de leche.

En la tarde la hora del té es la más elegante del ciudad, y los huéspedes se pausan para algunas horas para disfrutar del té, conversando y picar dulces y salados preparados por expertos.

Los mejores lugares para visitar

La Belle Epoque Alvear Palace Hotel – té de la tarde es lo mejor en la región de Buenos Aires. En el barrio elegante de Recoleta, el hotel de lujo es uno de las élites de Argentina. Porteños al menudo ocupan asientos en uno de los bares del hotel o restaurantes. El menú incluye cerca de 20 tés, incluyendo una mezcla de la casa del mismo nombre especial compuesto de hojas negras, almendras y notas de cítricos del Mediterráneo y pétalos de rosa .

Tealosophy – alta en la lista de excelencia con una exclusiva línea de tés gourmet como mezclas tradicionales.

Tea Connection

Arkakao (también con excelentes helados)

Nucha

Sirop Folie

Madame Croque

Maria de Bambi

Chez Pauline

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 169 times, 1 visits today)

About Geoffrey W W McRae

With a highly distinguished career spanning more than three decades across five different countries, New Zealander Geoffrey McRae has established himself as a leading authority on South American real estate, agricultural, and commercial matters. As the founder of Gateway to South America – a real estate consulting group specialising in six South American countries – Geoffrey has developed a reputation for discretion, expertise, and experience that has seen him represent some of the most prestigious clients in the region. His deep knowledge and experience of South American markets have placed him at the forefront of the industry and given him the opportunity to guide and advise with confidence and surety. His long and successful career – which continues to evolve and expand daily – is a testament to his talent, tenacity, and ambition.

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed