Buenos Aires Residencial sigue recuperándose: aumentó 27,3% en noviembre
Post available in:
Español
Buenos Aires Residencial Recuperándose
Los datos surgen del infrome elaborado por el Colegio de Escribanos porteño; es la novena suba inter anual consecutiva.
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires aumentó en noviembre 27,3 por ciento respecto a igual mes del año anterior y es la novena suba inter anual consecutiva, según un informe difundido hoy por el Colegio de Escribanos porteño.
En cambio, el número escrituras tuvo un descenso de 1,8 por ciento comparado con octubre.
Así, la cantidad de escrituras acumuló en los primeros once meses del año un incremento de 10,7 por ciento en relación a igual período de 2014.
Por su parte, el monto de operaciones en noviembre sumó 4.449 millones de pesos, lo que representa respecto a igual mes de 2014 un repunte de 84,8 por ciento en pesos, al equivalente a 462 millones de dólares al tipo de cambio oficial que informa el Banco Central”. El valor de las operaciones tuvo en noviembre una suba de 27,3 por ciento contra octubre.
De esta manera, el valor de transacciones acumuló en el lapso enero-noviembre un aumento de 38,8 por ciento interanual, al alcanzar a 34.229 millones de pesos, “equivalente a 3.743 millones de dólares, al tipo de cambio oficial”.
En los últimos diez años, la mayor cantidad de escrituras para noviembre se registró en 2005 con 6.963 actos -antes de la implementación del cepo cambiario sobre el sector que comenzó a regir fines de octubre de 2011, y se eliminó a mediados de diciembre de 2015- con lo que, en ese caso, tuvo una retracción respecto a este año de 50,35 por ciento.
El informe también puntualizó que en noviembre “las escrituras formalizadas con constitución de hipoteca bancaria aumentaron a 405” lo que representa un alza “de 53,4 por ciento, al equivalente a 11,7 por ciento del total”. “Un año antes habían representado 9,7 por ciento de los actos. El promedio del quinquenio previo se ubicó en el equivalente a 10,7 por ciento del total de actos”, comparó.
El estudio detalló que “la distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó en el undécimo mes del año mayor concentración en la franja alta de más de 700.000 pesos, con una representatividad de 46,1 por ciento del total”.
En cambio, señaló que “las escalas inferiores perdieron 13,7 puntos porcentuales de relevancia respecto de un año antes”.
La Nacion
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español