South American Real Estate News
/ Category / Granjas Uruguay

Invertir en campos en Uruguay: todos los precios y beneficios para cada actividad agropecuaria

Arrancan en los u$s 1800 por hectárea. Expertos aseguran que tienen una rentabilidad de 4% en dólares. Todos los pasos para hacer la inversión siendo extranjero Entre las inversiones que están ganando interés, sobre todo de aquellos que miran a Uruguay como un país más estable que la Argentina para ‘plantar’ capital, los campos para producción agropecuaria se transformaron en una de las estrellas.  “El sector agropecuario uruguayo, históricamente, ha sido un sector protegido…

ISLA DE LOBOS, CUNA DE LA GANADERÍA EN URUGUAY

En los dibujos animados, las islas se dibujan habitualmente como una roca en medio del agua con una palmera encima. Sin embargo, en la vida real son mucho más. Por ejemplo, la Isla de Lobos en el departamento de Río Negro fue el lugar de crianza de los primeros ganados en Uruguay, que a su vez originaron lo que hasta hoy es el primer rubro de exportación del país. Todavía es una fuente importante de carne de vacuno de calidad y ahora puede ser tuya. Geografía de Isla de Lobos Situada en la confluencia…

¿Las cuotas de rendimiento son equitativas para los inversores sindicados?

El argumento contra las cuotas de rendimiento Si los administradores de fondos y los administradores de sindicatos no superan su nivel de referencia, continúan cobrando su cuota estándar, incluso si tienen que renunciar a su cuota de rendimiento. Nos gusta el rendimiento, pero no nos gustan las cuotas de rendimiento. Hay gestores de fondos, que cobran una tarifa por la gestión, pero luego por encima de eso, cobran otra tarifa si consiguen rendimientos por encima de un cierto nivel. Nos oponemos a estos “honorarios…

Cómo invertir en el mercado inmobiliario en Uruguay y obtener la residencia fiscal

Uruguay es considerado una de las economías más estables de América Latina. Con el segundo salario mínimo más alto y el tercer índice de desarrollo humano más alto de la región, el país se posiciona como un destino atractivo para los extranjeros que buscan establecerse, comprar bienes raíces u obtener una residencia fiscal en Uruguay. Asimismo, el costo de las propiedades en Uruguay tiende a ser más bajo que en otras naciones latinoamericanas y el proceso de compra no es tan complicado como en países…

Las cuatro lecciones que Uruguay le puede enseñar al resto de América Latina

La democracia más fuerte de la región ofrece muchas lecciones, incluido el valor de una sólida red de seguridad social Fue una escena que inspiró admiración, y no poca envidia, en toda América Latina. En la toma de posesión del pasado primero de enero del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, estuvieron presentes no uno, sino tres presidentes de Uruguay: el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, así como los expresidentes José “Pepe” Mujica (2010-2015) y Julio…

Inversión en Campos Modernos 2023

image of Investment in Farmland
Campos Modernos La inversión en campos, ya sea en tierra apta para ganadería o para cultivos, es por lejos, una inversión segura, especialmente a largo plazo – 5 a 10 años. Es un área poco estudiada por los inversores modernos, que se quedaron en las “punto com”, y olvidaron la inversión tradicional; los campos. Hoy, esta observación es de lo más cierta, dónde hay tierra cultivable, en un ambiente político estable, con normas claras y con acceso a puertos; las inversiones rinden un mínimo del…

Avison Young invierte en el negocio de Valuación y Consultoría para operaciones de México y América Latina

Michelle D’Artigues y Max Gill se unen como Principals a la firma en la Ciudad de México, trabajando como socios y crecer su línea de servicios en la región. Ciudad de México, MX – Emile Sarraf, Principal and Managing Director de la firma Avison Young en la Ciudad de México, anuncia el día de hoy, la llegada de Max Gill and Michelle D’Artigues quienes trabajan conjuntamente como socios y un equipo de tres personas para crecer la línea de negocios de la empresa Avison Young en la…

El agro argentino tiene un “superávit ecológico”

El economista Nicolás Torre, del Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea, publicó un extenso hilo en la red social Twitter, en el que destaca que tanto Argentina como Brasil tienen una “huella ecológica” positiva. Es decir, que tienen más recursos naturales disponibles que los que consumen anualmente para sobrevivir.  El informe de Torre surgió como respuesta a las acusaciones que se hicieron en contra de la América del Sur en las últimas semanas. Primero por parte del presidente de Francia,…

Errores que debes evitar al invertir en inmobiliaria en América Latina

Invertir en bienes raíces puede parecer bastante simple. Considerado como uno de los negocios más rentables para los inversionistas, ofreciendo escasos riesgos y altas recompensas. Actualmente América Latina es rica en oportunidades de este tipo pues posee terrenos relativamente económicos no solo para propiedades sino también para cosecha y ganadería. Es por esto que los inversionistas deben involucrarse pronto en el mercado con el objetivo de recibir mayores márgenes de ganancia en el futuro. Sin embargo,…

El futuro de los alimentos en América del Sur

image of El futuro de los alimentos
El futuro de los alimentos es incierto, porque la comida de alta calidad se cultivará en cualquier lugar del planeta, donde haya el  menor costo de los insumos. El liderazgo de la agricultura y de la exportación de alimentos en Sudamérica, es un logro de generaciones, y que hoy rinde sus mejores frutos. En un clima muy propicio, para producir alimentos de alta calidad, y suelos excepcionales, gracias a la cenizas volcánicas de los Andes, acumuladas por milenios. Todos estos factores, aunado al trabajo…

MAGNATE KIWI DE BIENES INMUEBLES MIRA AL FUTURO

image of the article MAGNATE KIWI DE BIENES INMUEBLES MIRA AL FUTURO
 El Kiwi, ave nacional de Nueva Zelanda, es miope, no puede volar y es tan tímido y esquivo que la mayoría de los neozelandeses nunca han visto uno.  Ademas de ser pocos en número, ellos nunca dejan el suelo de los remotos bosques donde viven una vida solitaria y nocturna, por todo esto es, una de las aves más raras del mundo. Nunca verás a un ave Kiwi fuera de Nueva Zelanda, pero en ocasiones es posible ver a su homónimo, un ciudadano neozelandés, quien será uno de los pocos ‘Kiwis’…

Las últimas opciones inmobiliarias para América del Sur

imagen de opciones inmobiliarias
(Visited 691 times, 1 visits today) About Gateway to South AmericaGateway to South America is an independent Brokerage and Advisory company committed to helping foreign investors to invest in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay.

Cómo elegir el vendedor y el método de venta correctos en un mercado inmobiliario difícil

Según Geoffrey McRae, director ejecutivo de Gateway to South America, realmente vale la pena invertir tiempo y esfuerzo para asegurarse de encontrar el agente adecuado para usted. Elegir el mejor agente para vender su propiedad es la segunda decisión más importante en bienes raíces (después de elegir la propiedad adecuada para comprar). Pero desde mi experiencia, muchas personas son demasiado casuales al abordar esta decisión crucial. Entrevistan a un par de agentes y eligen al que les da la valoración…

Uruguay se convierte científicamente en sinónimo de “la mejor carne del mundo”

“Meat Sciences”, una importante revista científica original de Países Bajos, publicó un estudio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay que ofreció resultados y muy buenas noticias para la industria cárnica de Uruguay. De acuerdo a un informe de la revista de Países Bajos, “Meat Sciences”, se puede afirmar científicamente que Uruguay hoy produce la mejor carne del mundo. Como si ese dato no fuese suficiente halago para la industria cárnica uruguaya, según…

Cabañas paraguayas realizaron una “histórica importación” de Texel desde Uruguay

Cinco cabañas paraguayas concretaron la compra de vientres y carneros Texel de Uruguay. “Es una histórica importación que demuestra la apuesta a la genética Texel en el Paraguay”, remarcó Ignacio Callizo, propietario de Cabaña La Soñada. La importación estuvo a cargo de Cabaña La Soñada, Los Corderos, Lomas de la Candelaria, Cabaña Il Tano, y Reina María. Cinco cabañas paraguayas concretaron la compra de vientres y carneros Texel de Uruguay. “Es una histórica importación que demuestra la…
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed