Oportunidades hortícolas en América Latina
En América Latina, entre bosques, altas montañas, cadenas montañosas y desiertos, la tierra cultivable no es necesariamente abundante, particularmente cuando se suma la presión del crecimiento urbano y la falta de agua en muchas regiones agrícolas. El problema de la escasez de tierras radica en su distribución, sostenibilidad y cambio climático, lo que requerirá de una mejor gestión del riego, cadenas logísticas y almacenamiento de alimentos, como tecnología aplicada, para que la productividad y…
Inversión en Campos Modernos 2023
Campos Modernos La inversión en campos, ya sea en tierra apta para ganadería o para cultivos, es por lejos, una inversión segura, especialmente a largo plazo – 5 a 10 años. Es un área poco estudiada por los inversores modernos, que se quedaron en las “punto com”, y olvidaron la inversión tradicional; los campos. Hoy, esta observación es de lo más cierta, dónde hay tierra cultivable, en un ambiente político estable, con normas claras y con acceso a puertos; las inversiones rinden un mínimo del…
Avison Young invierte en el negocio de Valuación y Consultoría para operaciones de México y América Latina
Michelle D’Artigues y Max Gill se unen como Principals a la firma en la Ciudad de México, trabajando como socios y crecer su línea de servicios en la región. Ciudad de México, MX – Emile Sarraf, Principal and Managing Director de la firma Avison Young en la Ciudad de México, anuncia el día de hoy, la llegada de Max Gill and Michelle D’Artigues quienes trabajan conjuntamente como socios y un equipo de tres personas para crecer la línea de negocios de la empresa Avison Young en la…
El agro argentino tiene un “superávit ecológico”
El economista Nicolás Torre, del Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea, publicó un extenso hilo en la red social Twitter, en el que destaca que tanto Argentina como Brasil tienen una “huella ecológica” positiva. Es decir, que tienen más recursos naturales disponibles que los que consumen anualmente para sobrevivir. El informe de Torre surgió como respuesta a las acusaciones que se hicieron en contra de la América del Sur en las últimas semanas. Primero por parte del presidente de Francia,…
Errores que debes evitar al invertir en inmobiliaria en América Latina
Invertir en bienes raíces puede parecer bastante simple. Considerado como uno de los negocios más rentables para los inversionistas, ofreciendo escasos riesgos y altas recompensas. Actualmente América Latina es rica en oportunidades de este tipo pues posee terrenos relativamente económicos no solo para propiedades sino también para cosecha y ganadería. Es por esto que los inversionistas deben involucrarse pronto en el mercado con el objetivo de recibir mayores márgenes de ganancia en el futuro. Sin embargo,…
¿Las cuotas de rendimiento son equitativas para los inversores sindicados?
El argumento contra las cuotas de rendimiento Si los administradores de fondos y los administradores de sindicatos no superan su nivel de referencia, continúan cobrando su cuota estándar, incluso si tienen que renunciar a su cuota de rendimiento. Nos gusta el rendimiento, pero no nos gustan las cuotas de rendimiento. Hay gestores de fondos, que cobran una tarifa por la gestión, pero luego por encima de eso, cobran otra tarifa si consiguen rendimientos por encima de un cierto nivel. Nos oponemos a estos “honorarios…
El futuro de los alimentos en América del Sur
El futuro de los alimentos es incierto, porque la comida de alta calidad se cultivará en cualquier lugar del planeta, donde haya el menor costo de los insumos. El liderazgo de la agricultura y de la exportación de alimentos en Sudamérica, es un logro de generaciones, y que hoy rinde sus mejores frutos. En un clima muy propicio, para producir alimentos de alta calidad, y suelos excepcionales, gracias a la cenizas volcánicas de los Andes, acumuladas por milenios. Todos estos factores, aunado al trabajo…
MAGNATE KIWI DE BIENES INMUEBLES MIRA AL FUTURO
El Kiwi, ave nacional de Nueva Zelanda, es miope, no puede volar y es tan tímido y esquivo que la mayoría de los neozelandeses nunca han visto uno. Ademas de ser pocos en número, ellos nunca dejan el suelo de los remotos bosques donde viven una vida solitaria y nocturna, por todo esto es, una de las aves más raras del mundo. Nunca verás a un ave Kiwi fuera de Nueva Zelanda, pero en ocasiones es posible ver a su homónimo, un ciudadano neozelandés, quien será uno de los pocos ‘Kiwis’…
Proyecto de Irrigación Olmos Comentado en Perú
AUMENTAR EL AREA CULTIVABLE CON IRRIGACION: el proyecto OLMOS, LAMBAYEQUE, PERU Desde tiempos anteriores a los Incas (siglos XV-XVI), los pueblos peruanos limitados por las características geográficas de los Andes centrales han procurado dominar el agua para mejorar la agricultura. Zonas climáticas del Perú: Costa, Sierra y Selva Acequia principal de irrigación en inca Tipón, Cuzco En el centro-oeste de Sud América, Perú tiene tres zonas climáticas claramente definidas: La Costa es una franja…
Las últimas opciones inmobiliarias para América del Sur
(Visited 688 times, 1 visits today) About Gateway to South AmericaGateway to South America is an independent Brokerage and Advisory company committed to helping foreign investors to invest in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay.
Algunas opciones de inversión en horticultura de GCA Ltda en Perú.
Aquí hemos enumerado varias opciones de cultivos permanentes actualmente disponibles en el corazón de la horticultura de Perú adecuadas para la inversión extranjera. Las oportunidades que hemos visto como GCA Ltda en los últimos meses en Perú se resumen en la siguiente tabla. Estas oportunidades de inversión se encuentran principalmente en el sector de frutas de contraestación orientadas a la exportación, todas con una fuerte demanda de productos y potencial de crecimiento. Códigos Región…
Cómo elegir el vendedor y el método de venta correctos en un mercado inmobiliario difícil
Según Geoffrey McRae, director ejecutivo de Gateway to South America, realmente vale la pena invertir tiempo y esfuerzo para asegurarse de encontrar el agente adecuado para usted. Elegir el mejor agente para vender su propiedad es la segunda decisión más importante en bienes raíces (después de elegir la propiedad adecuada para comprar). Pero desde mi experiencia, muchas personas son demasiado casuales al abordar esta decisión crucial. Entrevistan a un par de agentes y eligen al que les da la valoración…
RE/MAX y la prohibición de operar: sigue la batalla legal, aumentan las denuncias y se intensifica el rechazo en el interior
Pasó un semestre desde la decisión de la IGJ y la contienda con los corredores porteños sigue al rojo vivo. Expedientes en contra y nuevos vetos A seis meses de oficializada la decisión de la Inspección General de Justicia (IGJ) de prohibir a la empresa RE/MAX ejercer la actividad inmobiliaria, la apelación llevada a cabo por los abogados de la red lejos está de desarticular el proceso judicial consolidado en torno a la operatoria de la firma. Si bien la firma no cesó nunca en su funcionamiento…
El ranking de la imagen de los presidentes de América Latina después de un año y medio de pandemia
Un sondeo regional realizado por la encuestadora IPSOS midió el impacto entre 380 líderes de opinión de la gestión de los gobernantes durante la pandemia y el proceso de vacunación Una encuesta realizada a líderes de opinión de América Latina evaluó la aprobación del desempeño de los jefes de Estado de la región en el contexto del COVID-19. Los datos ubican en primer lugar a Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay. Le sigue Sebastián Piñera, presidente de Chile y, en tercer lugar, se…
Celulosa y Cresud venden campos por cerca de u$s 30 millones
El gigante forestal concretó una transferencia de activos que había anunciado el año pasado. En tanto, la firma agropecuaria de Eduardo Elsztain acordó la transferencia de una parte de un establecimiento en Entre Ríos Este viernes, dos de las principales empresas del agro argentino, Celulosa y Cresud, informaron ventas de campos por más de u$s 28 millones entre ambas. Celulosa le vendió a la sociedad AFOR Tape, perteneciente al grupo industrial austríaco SPS Waldholding,…