Estabilidad económica llama la atención de inversionistas chilenos

Explorar nuevos mercados y fortalecer la relación bilateral, figuran entre los puntos centrales de la visita de la comitiva paraguaya en Chile. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, comentó que la comitiva paraguaya en Chile, liderada por el presidente de la República, Santiago Peña, tiene como objetivo fortalecer la relación económica entre ambos países, principalmente el torno a la exportación de la carne, como así también, explorar nuevos acuerdos comerciales y posibles inversiones…
Las últimas opciones inmobiliarias para América del Sur

About Gateway to South AmericaGateway to South America is an independent Brokerage and Advisory company committed to helping foreign investors to invest in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay. Compartir56CompartirTwittearWhatsAppEmail56 Compartir
Decepciones de la Cosecha de Vinos de Chile 2023

Una Difícil Vendimia 2023 en Chile. Vendimia 2023. (Muy) Bajos precios para la fruta y adelantos de cosechas serán la tónica esta vendimia 2023 todavía en evolución, para gran parte de las más de 130.000 hectáreas plantadas. Altos stocks mundiales por falta de reactivación post Covid, principalmente de China y Europa, tienen a Chile con su mayor inventario de vino desde que haya registro con 1.400 MM lts (88% con D.O. ) (ODEPA, Vinos de Chile). Por otro lado, altísimas temperaturas de verano…
Marketing inmobiliario de propiedades Premium: el método de “Oferta previa a la publicidad”

Además del típico anuncio inmobiliario y las modalidades de subasta o licitación, existen otras alternativas para la promoción y venta de propiedades pertenecientes al segmento “de excepción/alto valor”. Por supuesto, cada enfoque de marketing tiene sus beneficios, desventajas y limitaciones; la mejor estrategia para la promoción y venta de una propiedad específica varía en función de los objetivos del titular y las particularidades de la misma. Un enfoque, que puede resultar el método óptimo…
¿Está condenado el USD como moneda de reserva mundial?

Estados Unidos se ha beneficiado enormemente de ser la moneda de reserva mundial porque gran parte del mundo todavía usa el dólar para el comercio internacional. Esto se debe a que los gobiernos extranjeros deben tener USD en sus reservas de divisas para liquidar reclamos internacionales e intervenir en los mercados de divisas. Además, muchos países de mercados emergentes como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú utilizan dólares estadounidenses para bienes de capital. es decir, vivienda, propiedad…
En 2022, Chile fue el tercer mayor receptor de inversión extranjera directa de América Latina. 2023 podría ser incluso mejor

El World Investment Report publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela el notable desempeño de Chile en la atracción de inversión extranjera directa. Aunque superado por las potencias de la región, México y Brasil, los flujos de inversión de Chile son más altos que los de otros mercados significativamente más grandes como Argentina, Colombia y Perú. En 2022, América Latina y el Caribe experimentaron un aumento sustancial en la IED, con un total de US$224 mil…
Invertir en la Patagonia de Chile: un movimiento inteligente para aquellos que buscan un escape de la inestabilidad del hemisferio norte

Invertir en la Patagonia de Chile puede ser emocionante para aquellos interesados en el turismo sostenible, las energías renovables y los esfuerzos de conservación. La Patagonia es una región de Chile ubicada en la parte más austral del país, conocida por su naturaleza virgen, paisajes deslumbrantes y vida silvestre diversa. Es una oportunidad de inversión perfecta para aquellos preocupados por la situación política inestable en los Estados Unidos y Europa y para los inversores inmobiliarios tradicionales.…
Inversión en Campos Modernos 2023

Campos Modernos La inversión en campos, ya sea en tierra apta para ganadería o para cultivos, es por lejos, una inversión segura, especialmente a largo plazo – 5 a 10 años. Es un área poco estudiada por los inversores modernos, que se quedaron en las “punto com”, y olvidaron la inversión tradicional; los campos. Hoy, esta observación es de lo más cierta, dónde hay tierra cultivable, en un ambiente político estable, con normas claras y con acceso a puertos; las inversiones rinden un mínimo del…
Angol, de granero de Chile a nuevo centro de crecimiento frutícola nacional

Según cifras del Catastro Frutícola Odepa-Ciren, en los últimos 20 años, la superficie plantada con frutales en Chile ha aumentado a una tasa media anual de 3,2% entre 1999 y 2019, desde 182.000 hectáreas, a más de 340.000 hectáreas. Todas las regiones han registrado un aumento en su superficie, destacando alzas en las superficies de cerezo (13,2%), nogal (9,3%), avellano (39,8%), olivo (11,4%) y arándanos (23,8%). Gracias a estos crecimientos, entro otros cultivos, Chile es una potencia agroexportadora…
Los pioneros escoceses en Argentina son parte importante de su historia

Un gran número de escoceses emigró a ultramar en los cien años anteriores a la primera guerra mundial. La mayoría se establecieron en los Estados Unidos de América o Canadá, Australia, Nueva Zelanda y otras partes del vasto imperio británico. Sin embargo, una minoría significativa emigró a los estados sudamericanos, siendo Argentina una opción popular. Los primeros escoceses se establecieron allí en los años anteriores a que Argentina se convirtiera en una confederación independiente en 1816; fueron…
Oportunidades hortícolas en América Latina

En América Latina, entre bosques, altas montañas, cadenas montañosas y desiertos, la tierra cultivable no es necesariamente abundante, particularmente cuando se suma la presión del crecimiento urbano y la falta de agua en muchas regiones agrícolas. El problema de la escasez de tierras radica en su distribución, sostenibilidad y cambio climático, lo que requerirá de una mejor gestión del riego, cadenas logísticas y almacenamiento de alimentos, como tecnología aplicada, para que la productividad y…
¿Las cuotas de rendimiento son equitativas para los inversores sindicados?

El argumento contra las cuotas de rendimiento Si los administradores de fondos y los administradores de sindicatos no superan su nivel de referencia, continúan cobrando su cuota estándar, incluso si tienen que renunciar a su cuota de rendimiento. Nos gusta el rendimiento, pero no nos gustan las cuotas de rendimiento. Hay gestores de fondos, que cobran una tarifa por la gestión, pero luego por encima de eso, cobran otra tarifa si consiguen rendimientos por encima de un cierto nivel. Nos oponemos a estos “honorarios…
Una historia de agricultores pioneros de la Patagonia chilena

En 1903 existía el interés de parte del gobierno de Chile de facilitar la colonización de las zonas aisladas del país. Ya se habían hecho esfuerzos, entre otros, con una colonización alemana en la zona sur, hoy llamada la zona de los lagos. Estos colonos llegados ya habían formado sus capitales con la agricultura y el comercio local. Se destacan para nuestro relato…
Osorno, localizado en Chile, en la décima region, obtiene un 10 sobre 10 para los inversores

Osorno, localizado en Chile Osorno localizado en Chile. En la región de ‘Los Lagos’ del sur de Chile, Osorno, es el centro agrícola de la décima región. Situado en la confluencia de los ríos Rahue y Damas con una vista del volcán Osorno, es un lugar excelente para el crecimiento de las pasturas con miras a la produccion lechera, ya que los suelos volcánicos son naturalmente fértiles y en su mayoria tienes el drenaje libre. Curiosamente, la región ha conservado gran parte de su arquitectura…