Decepciones de la Cosecha de Fruitas de Chile 2023
Una Difícil Vendimia 2023 en Chile. Vendimia 2023. (Muy) Bajos precios para la fruta y adelantos de cosechas serán la tónica esta vendimia 2023 todavía en evolución, para gran parte de las más de 130.000 hectáreas plantadas. Altos stocks mundiales por falta de reactivación post Covid, principalmente de China y Europa, tienen a Chile con su mayor inventario de vino desde que haya registro con 1.400 MM lts (88% con D.O. ) (ODEPA, Vinos de Chile). Por otro lado, altísimas temperaturas de verano aceleraron…
Estancias ganaderas en Paraguay: la perspective del inversor
En los próximos 50 años, la creciente población mundial, la distribución de la riqueza y la extensión urbana impulsarán un significativo aumento en la demanda por alimentos de origen animal. Hace mucho tiempo que América del Sur es un sector cárnico especializado responsable del 31% de la producción global, pero todavía quedan grandes áreas sin desarrollar con potencial para la cría de ganado. Particularmente, la región del Chaco en Paraguay ofrece oportunidades para inversiones de alto valor agregado…
Oportunidades hortícolas en América Latina
En América Latina, entre bosques, altas montañas, cadenas montañosas y desiertos, la tierra cultivable no es necesariamente abundante, particularmente cuando se suma la presión del crecimiento urbano y la falta de agua en muchas regiones agrícolas. El problema de la escasez de tierras radica en su distribución, sostenibilidad y cambio climático, lo que requerirá de una mejor gestión del riego, cadenas logísticas y almacenamiento de alimentos, como tecnología aplicada, para que la productividad y…
Familia Estrugamou y sus residencies en Argentina
La Familia Estrugamou y sus descendencias. La ciudad de Buenos Aires tiene edificios emblemáticos de corte clásico entre ellos se encuentra el palacio Estrugamou,en Juncal 783 del estilo Beaux Arts. Sus líneas clásicas se mantienen en el tiempo y concitan la atención de los amantes de la arquitectura de Buenos Aires que pasean por Retiro. También a pocas cuadras si paseamos por la calle Basavilbaso, al 1233 encontramos otro bello edificio la mansión Estrougamou. En ese edificio se desarrolló en 2015…
Una historia de agricultores pioneros de la Patagonia chilena
En 1903 existía el interés de parte del gobierno de Chile de facilitar la colonización de las zonas aisladas del país. Ya se habían hecho esfuerzos, entre otros, con una colonización alemana en la zona sur, hoy llamada la zona de los lagos. Estos colonos llegados ya habían formado sus capitales con la agricultura y el comercio local. Se destacan para nuestro relato…
La colorida agricultura de Chile
Desde hace muchos años la Región de la Araucanía se ha caracterizado por ser el granero de Chile debido a las siembras de cereales y cultivos industriales propios de la zona. El raps es una planta que, cuando está en flor, deslumbra por su color amarillo. Es un cultivo que se ha visto fortalecido y cuya demanda va en aumento, debido a la recuperación de la industria del salmón y la incorporación del aceite de canola en la alimentación diaria de las personas. El actual desafío de mejorar la competitividad…
Apartamento en Edificio Estrugamou en Buenos Aires – El pinaculo de la arquitectura clasica Francesa
En la esquina de las calles Juncal y Esmeralda, en el barrio de retiro de Buenos Aires, se alza una majestuosa e imponente reliquia que representa una época de arquitectura francesa en Buenos Aires, una ciudad a menudo llamada “París de Sudamérica”. El edificio Estrugamou, se asemeja a una mansión aristocrática francesa, con sus chimeneas, techos, cornisas, mansarda y columnas clásicas. La primera ola de arquitectos franceses llegó a Argentina en la década de 1820, poco después de la independencia…
Colonos galeses en la Patagonia: un legado que conmueve los sentidos
El arribo de 153 colonos que llegaron a la costa atlántica chubutense en 1865 significó el punto de partida de un encuentro cultural, cuyo legado es incalculable y abarca desde formas arquitectónicas hasta recetas y ceremonias culinarias Este 28 de julio se cumplieron 155 años del arribo a la Costa Atlántica de Chubut del velero “Mimosa” en el que, tras dos meses de travesía, arribaría el primer contingente galés a instalarse en la Patagonia. Desde el Atlántico a la Cordillera, la gastronomía,…
La majestuosa basílica de Retiro y el mito de un amor prohibido que llevó a ocultar el edificio
Fueron ocho años de refinada construcción , cuidando cada detalle al extremo. Viajes a Francia para comprar los mejores materiales y hasta el órgano más grande que hay en la actualidad en el país. Lujo, buen gusto y una construcción neogótica-románica cuyo exterior quedó casi tapado por un “amor prohibido” en la aristocracia porteña. Así nació la Basílica del Santísimo Sacramento, en el barrio porteño de Retiro . “Si yo vivo en un palacio, mi Dios se merece vivir también en…
Lo que necesita saber antes de comprar tierras agrícolas en Argentina
Argentina es una de las cestas del mundo. Bendecido con un clima suave, suelo fértil y abundante agua, se ha convertido en una oportunidad cada vez más atractiva para los inversores. Antes de comprar su granja de cultivos o rancho de ganado en la Pampa, el Rancho de ovejas en la Patagonia, el Resort en Bariloche o la bodega en Mendoza, es necesario entender algunas cosas específicas de la ley y la práctica Argentina. Ofrecemos respuestas a ocho preguntas como punto de partida. Al igual que en cualquier…
Agronegocios en Brasil salta en 20 años y ahora es equivalente al PIB de Argentina
Entre 2002 y 2022, el PIB agrícola del país saltó de US$ 122 mil millones a US$ 500 mil millones y ya equivale al de Argentina, informa José Maria Tomazela. Para 2023 se espera una cosecha récord de más de 300 millones de toneladas, según la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab). Con esto, Brasil se consolida como el tercer mayor productor mundial de cereales, detrás de China y EE.UU. Este crecimiento se basa en la inversión en investigación y políticas públicas para el campo. “Es crecimiento…
Cómo invertir en el mercado inmobiliario en Uruguay y obtener la residencia fiscal
Uruguay es considerado una de las economías más estables de América Latina. Con el segundo salario mínimo más alto y el tercer índice de desarrollo humano más alto de la región, el país se posiciona como un destino atractivo para los extranjeros que buscan establecerse, comprar bienes raíces u obtener una residencia fiscal en Uruguay. Asimismo, el costo de las propiedades en Uruguay tiende a ser más bajo que en otras naciones latinoamericanas y el proceso de compra no es tan complicado como en países…
La calle más linda y exclusiva de Buenos Aires, también afectada por la crisis: cuánto bajó el valor del metro cuadrado
Se trata de una de las arterias más emblemáticas y codiciadas de Capital Federal, con valores históricos entre los más caros del mercado, pero asoman oportunidades La fisonomía de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con barrios con características completamente distintas unos de otros. Ya sea por cuestiones urbanas y arquitectónicas, la presencia de locales con marcas valoradas en el mercado o, también, por el precio del metro cuadrado. Cada barrio tiene a su vez rincones más codiciados,…
Road trip por la Patagonia: 7 paradas obligatorias en una travesía por la Ruta 40
San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, Lago Puelo, Esquel, El Chaltén y El Calafate son algunos de los puntos imperdibles. Qué hacer, cuándo ir y qué ver en cada destino. Emprender un road trip por la Patagonia argentina, siguiendo el camino de la emblemática Ruta Nacional 40, supone sumergirse en uno de los escenarios naturales más privilegiados de la Tierra: inmensos lagos azules, imponentes glaciares, volcanes y montañas con picos nevados y extensos bosques que se tiñen de amarillo,…