Invertir en Buenos Aires – Propiedades residenciales

Post available in: English
Español
Invertir en Buenos Aires ahora, es una oportunidad que no se debe desaprovechar. En esta época de transición es cuando se encuentran ofertas increíbles en el sector residencial. Recomendamos tomar ventaja de la coyuntura e invertir en Buenos Aires, la estrella naciente, al amparo de las nuevas condiciones de mercado. La perspectiva y análisis desde la óptica del inversor extranjero, es completamente favorable y difiere de la mirada interna, que por ahora no goza de tantas ventajas.
Los extranjeros están especialmente beneficiados por el tipo de cambio sumamente favorable a las divisas fuertes, especialmente dólares, euros y libras esterlinas.
El nuevo gobierno de argentina ha liberado los capitales, eliminando las restricciones a la exportación de divisas. Ahora es posible mover los capitales libremente. The Guardian:
En contrapartida, para los argentinos las tasas de interés han subido, y tanto que, muchos argentinos postergan la adquisición de una hipoteca, pues el costo de los préstamos, por ahora, no les favorece.
Todos estos factores hacen que ésta sea la oportunidad para que los extranjeros que desean invertir en Buenos Aires ahora concreten las compras en propiedades residenciales y/o comerciales pendientes. Así como para que nuevos inversionistas extranjeros aprovechen una oportunidad que no se repetirá, según los analistas.
Acerca de la Argentina
Argentina es una república federal, situada en el sureste de América del Sur. Comparte la frontera oeste con su vecino Chile, limita por el norte con Bolivia y Paraguay. Al noreste con Brasil y Uruguay y al este con el Océano Atlántico. Al sur tiene el mar de Drake.
Con una superficie continental de 2.780.400 km2. Argentina es el octavo país más grande del mundo, el segundo más grande de América Latina, y el más grande de habla hispana. El país está dividido en veintitrés provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires que es la Capital Federal de la nación. Las provincias y la capital tienen sus propias constituciones, pero existen bajo un sistema federal.
Estación de trenes de Retiro, Torre de Los Ingleses, Buenos Aires
Invertir en Buenos Aires
Buenos Aires es la ciudad más grande de Argentina, y la segunda área metropolitana más extensa en América del Sur. Se encuentra en la orilla occidental del estuario del Río de la Plata, en la costa sureste del río.
Áreas y vecindarios de Buenos Aires
Buenos Aires se divide en varios sectores conocidos como barrios. Algunos están dentro de la ciudad de Buenos Aires y otros están más lejanos, dentro del área metropolitana del gran Buenos Aires. Cada barrio tiene su propia cultura y energía que refleja la gente que allí vive.
Algunos barrios son más residenciales que otros. Los hay muy concurridos, culturalmente diversos y vibrantes, mientras que otros son tranquilos y frondosos.
Palermo
Palermo es el barrio más grande de Buenos Aires, tiene un zoológico, jardines botánicos, un hipódromo y muchos museos. El barrio se divide en sub-sectores, como Palermo-Viejo y Palermo-Soho. Palermo es uno de los lugares más de moda para vivir en Buenos Aires. Se encuentran las tiendas de moda y restaurantes que satisfacen los gustos de los más cosmopolitas.
Es un gran lugar para comprar en Buenos Aires, se estima que la plusvalía aumentará en los próximos años, porque es un barrio que tiene condiciones excepcionales para residir e invertir.
Recoleta
Por sus magnificas casas señoriales y hoteles de lujo, Recoleta es considerado como el barrio con más ricos de Buenos Aires.
Quien visite Recoleta verá por qué Buenos Aires es conocida como la “París del Sur”. Con su arquitectura parisina, cafés y restaurantes, los turistas y residentes se sientan como si estuvieran en Europa, no Sudamérica.
Recoleta es uno de los barrios de más prestigio y caros de Buenos Aires, que contiene muchos espacios abiertos verdes, buenos restaurantes y una animada vida nocturna. Recoleta está no está lejos del centro de la ciudad de Buenos Aires, por lo que es un gran lugar para vivir con un estilo de vida tranquilo, pero muy cerca de la acción a la vez.
Es uno de los lugares más apetecidos para residir y/o invertir en Buenos Aires. La plusvalía está garantizada, por lo extraordinario de su arquitectura y calidad de vida insuperable.
San Telmo
San Telmo es uno de los barrios más tradicionales y antiguos de Buenos Aires. Este barrio tiene un aire bohemio, un montón de mercados y tiendas de antigüedades. No tiene muchos edificios de apartamentos de gran altura.
Las calles empedradas y casas de estilo colonial, lo convierten en un lugar encantador para vivir e invertir en Buenos Aires.
Mientras escoge su propiedad
Entre los cientos de cafés, un buen lugar para hacer una pausa es el Café Tortoni, el más antiguo café de la ciudad. Una visita lo convertirá en un adicto al café fresco, recién tostado, acompañado de una medialuna crujiente, entre otras muchas delicias.
Compra de propiedades en Buenos Aires
Ya entrando en materia, los impuestos y gastos a considerar en el momento de invertir en Buenos Aires en inmuebles, están en torno al 13% según se trate de destinos sólo residenciales, comerciales o mixtos.
Los destinos mixtos tienen una mayor plusvalía, porque naturalmente no están limitados, y eventualmente permiten una mayor rentabilidad.
Estos valores son referenciales y pueden sufrir modificación. El detalle de cada cargo es el siguiente.
Impuestos
– Impuesto de Sellos en Buenos Aires, este impuesto grava la operación inmobiliaria con el 3,6% del monto de la escritura. Es costumbre dividir este impuesto entre comprador y vendedor, por lo que en principio debería cancelar el 1.8 % salvo otra estipulación.
– Impuesto a la transferencia de inmuebles – Ley 23.905 – se calcula sobre el monto de la escritura el 1,5%.
Expensas
– Gastos de escrituración, varía entre el 3% hasta el 4%.
– Tarifa del agente inmobiliario 4%.
Arrendamiento
Al destinar la residencia para alquiler, los gastos a considerar son los siguientes:
– Agente inmobiliario, el equivalente a uno o dos meses de alquiler, al momento de la firma del contrato respectivo.
– Administración mensual, considera cobrar el alquiler por usted, y hacer las gestiones para la mantención de la propiedad, entre un 5% y 6% del canon de arrendamiento mensual.
Nuevas normas que permiten invertir in Buenos Aires libremente
El Banco Central de la República Argentina ha decidido un paquete de medidas relacionadas con el funcionamiento del mercado de cambios, estas son las más relevantes en relación a los extranjeros que van a invertir en Buenos Aires:
– Las personas físicas y jurídicas podrán comprar libremente moneda extranjera y otros activos externos por hasta la suma de USD 2.000.000 mensuales.
– Se elimina el requisito de validación y registración fiscal previa en el Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos para poder efectuar las transacciones.
– Todo nuevo ingreso de fondos externos tendrá derecho a la libre salida por igual monto.
Es importante hacer notar que en Argentina, los extranjeros tienen los mismos derechos, en materia de propiedades que los argentinos. Excepto algunas ubicaciones estratégicas en las fronteras, en las que los extranjeros no podrían adquirir inmuebles, por razones de seguridad interna. Banco Central de la República Argentina.
______________________________________________
Investigadora & Editora: Mª Verónica Brain
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!