👉 Comparación internacional de los precios de la tierra agrícola
Post available in: English
Español
Comparación de los precios de la tierra agrícola
Hemos hecho una comparación de los precios de la tierra agrícola, en diez países. Seis se encuentran en América del Sur, dos en Asia, uno en Europa y otro en América del Norte. Países de la muestra: Argentina, Australia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Reino Unido, Estados Unidos de América y Nueva Zelanda.
Durante la investigación de los precios, actuales, de la tierra; encontramos que sólo dos países de la muestra, tienen datos confiables.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publica un informe anual, que entre otras materias, de manera sucinta informa de los valores de las compras realizadas en el período, de acuerdo a la ubicación y los promedios nacionales.
El Real Estate Institute de Nueva Zelanda entrega informes semestrales sobre los precios pagados durante el último período, así como otra información relacionada.
No tenemos ninguna manera de confirmar que estos informes no contienen errores o malas interpretaciones. Confiamos en que son exactos, básicamente, por la buena reputación de ambas instituciones.
Precios de la tierra agrícola actualizados 2016
Nuestro objetivo fue comparar los precios de las tierras para el ganado, y de la tierra para el cultivo soja. Durante el curso de nuestra investigación, observamos que los valores publicados en los sitios web de los gobiernos, sitios de corredores de bienes raíces y sitios de noticias agrícolas, generalmente sólo se refieren a la tierra para el ganado y los cultivos, sin mayor diferenciación.
El precio de una unidad de superficie difiere en función de diversos factores, tales como: ubicación geográfica, la calidad intrínseca o el uso potencial de la tierra, tamaño de la propiedad, mejoras en el suelo en forma de obras o plantaciones físicas, la infraestructura pública en la zona y las inversiones en infraestructura de riego.
Precios de la tierra agrícola actualizados 2016
Por otra parte, algunos de estos factores cambian con el tiempo, alterando el valor de la tierra con los años, así como el cambio de las expectativas de los agentes económicos. Por lo tanto, se excluyeron los valores de la tierra con tecnología de riego, cultivos de frutas, tierra muy cerca de los centros urbanos, etc.
En los casos en que no había diferenciación de la información, se procedió a calcular los valores de venta nacional promedio. Luego se consideró una reducción del 25% para el precio de la tierra para ganado. En el caso de la mejor tierra para los cultivos, se añadió el 50% a la cantidad promedio pagada.
Esta metodología se utiliza para avaluar las propiedades agrícolas, en algunos países de América del Sur a efectos fiscales y de seguros.
A continuación, se validaron los datos obtenidos, con las ofertas de propiedades a la venta en la actualidad. Se observó un promedio diferencial, menor al 10%, en este tipo de publicaciones. Creemos que está validada la metodología, ya que el 10% de diferencia se explica por comisiones, y al ser sólo ofertas, hay un margen para la negociación del precio final del negocio.
Como resultado de estas consideraciones, y para mantener un registro, se aconseja revisar al menos cada seis meses los precios de las tierras agrícolas, utilizando la misma metodología, para mantener una base de datos permanente, de los precios actualizados de las tierras agrícolas de buena parte de los recursos agrícolas del mundo, comparando los precios de tales tierras agrícolas, con la tierra que tiene características similares en América del Sur.
Investigadora y Editora: Mª Verónica Brain
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!