Grupo Los Grobo lidera nuevamente el ranking como la empresa del Agro más responsable y con mejor gobierno corporativo

Post available in:
Español
Arcor, Natura y Unilever lideran entre las que implementan políticas éticas, de gestión y que contribuyen a la sociedad
El Merco es un monitor de reputación corporativa. Debutó en España, en 2001, con el propósito de internacionalizarlo. Así, con el paso de los años se fueron sumando Colombia (2008), la Argentina y Chile (2010), Ecuador (2011), Perú (2012), Brasil, México y Bolivia (2013), Costa Rica,Panamá y Portugal (2017). Está basado en un complejo sistema evaluatorio, que relevó la opinión de 4.165 personas vinculadas al universo empresario.
Con respecto al año anterior, Arcor conservó el 1° lugar, al obtener el máximo puntaje: 10.000. El gigante de la cosmética Natura intercambió posiciones con Unilever. Toyota, Banco Galicia y Quilmes, Mercedes-Benz y Coca-Cola avanzaron un lugar. Google, en cambio, retrocedió del 4° a 7° puesto y Molinos quedó en el 10°, como en la última edición de Merco.
El ranking reputacional se confecciona con una metodología multistakeholder, cuyo objetivo es determinar el nivel de responsabilidad y la calidad de gobierno corporativo. Para los autores, eso significa buen comportamiento ético (implementación de medidas y políticas contra la corrupción), transparencia y buen gobierno (control de riesgos), responsabilidad con los empleados (gestión de talento y políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores), compromiso con el medio ambiente y contribución a la comunidad, entre otros.
El monitor está basado en un mecanismo en distintas etapas. En la primera, 425 altos ejecutivos de empresas que facturan más de US$30 millones eligen 10 empresas cada uno. De allí surge un ranking provisional de 100, sin orden definido. Para eso, posteriormente, el listado atraviesa diversos filtros, que son los grupos de interés vinculados al ámbito corporativo. Cada uno aporta un puntaje, según su peso específico. “Cada stakeholder valora de 0 a 100 cada una de las empresas del ranking provisional en las variables de las que son expertos”, dicen en Merco.
En esta ocasión, participaron 627 ejecutivos de dirección de empresas, 45 expertos en Responsabilidad Social Corporativa, 80 analistas financieros, 75 periodistas de información económica, 50 funcionarios de gobierno, 62 ONG, 60 miembros de sindicatos, 85 representantes de asociaciones de consumidores, 78 influencers y social media managers y 2.956 ciudadanos comunes. Por último, 47 técnicos de Análisis e Investigación aportaron su mirada. El proceso incluye un total de 4 evaluaciones con 11 fuentes de información.
Este año, los triunfadores por sector fueron Grupo Los Grobo (agropecuario), Arcor (alimentación), Toyota (automotriz), Galicia (bancario), Quilmes (bebidas), YPF (combustible), Accenture (consultoría), Irsa (desarrollo inmobiliario) y Farmacity (distribución especializada) y Nike (distribución moda).
También lideraron Natura (droguería, perfumería y cosmética), Samsung (electrodomésticos y telefonía), Disney (entretenimiento), Tetra Pak (envases reciclables), Bagó (farmacéutico), Grupo Insud (financiero capitales), Pampa Energía (generación eléctrica), Grupo Roggio (infraestructura y servicios), La Nación (medios de comunicación), PAE (petróleo y gas), Dow (química), McDonald’s (restaurantes), Mercado Libre (retail generalista), Osde (salud), Sancor Seguros (seguros), Naturgy (servicios públicos), Despegar (turismo), Techint (siderúrgica), Google (tecnología), Telefónica (comunicaciones) y Aerolíneas (transporte).
FuenteL Los Grobo

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Español