Grupo lechero y agrícola Chilterra en Chile entra en reorganización judicial: pasivos llegan a US$ 60 millones
Post available in:
English
Español
Grupo lechero y agrícola Chilterra entra en reorganización judicial: pasivos llegan a US$ 60 millones
Es uno de los dos principales productores lecheros a nivel nacional, y sus mayores acreedores son los bancos Rabobank, Scotiabank e Itaú, además de Prolesur.
Una nueva gran compañía recurrió a la justicia para intentar ordenar sus complicadas finanzas y así evitar la quiebra. Se trata del grupo lechero y agrícola Chilterra, que controlan la familia Ríos y capitales neozelandeses.
Las sociedades Chilterra y Agrícola Dos Ríos presentaron solicitudes de reorganización judicial, con el objeto de reestructurar sus pasivos financieros y con sus proveedores.
El conglomerado apuntó a los aumentos de costos de producción y precios de los insumos, originados por la pandemia y por la guerra en Ucrania.
Las deudas de ambas empresas alcanzan los US$ 60 millones, y sus principales acreedores son los bancos Rabobank, Scotiabank e Itaú, además de Prolesur, una subsidiaria de Soprole enfocada en el abastecimiento de leche y la fabricación de productos en el sur de Chile.
El grupo Chilterra se encuentra asesorado por el estudio de abogados de Luis Felipe Castañeda, especializado en estas materias.
Las compañías iniciaron sus operaciones en 1993 en la producción de leche, cría de ganado y explotación agrícola, operando en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y la Araucanía.
Actualmente, el conglomerado cuenta con nueve salas de ordeña, más de 13 mil cabezas de ganado y opera más de 7.200 hectáreas agrícolas.
Es uno de los dos principales productores lecheros a nivel nacional y da trabajo directo a más de 200 personas, la mayoría proveniente de comunidades mapuches, según destacan conocedores del proceso.
Las principales razones que han llevado a las sociedades a iniciar estos procesos de reorganización judicial, obedecen a los aumentos de costos de producción y precios de los insumos, originados por la pandemia, y por la guerra en Ucrania.
No obstante, explican personeros que participan en la reorganización, el grupo confía en que producto de una adecuada reestructuración de sus pasivos, se podrá equilibrar la situación de las empresas y mantener su nivel de producción, considerado esencial para el abastecimiento alimenticio del país.
Estas solicitudes se suman a una larga lista de compañías que han recurrido a la justicia chilena para reestructurar sus pasivos, principalmente de sectores como la construcción y el comercio.
Una de las últimas grandes firmas que presentaron una solicitud de reorganización bajo la justicia local fue La Cruz Inmobiliaria y Constructora, de propiedad del expresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Daniel Hurtado, y Marcelo Garrido. La firma tiene pasivos cercanos a los US$ 80 millones y los principales acreedores son los bancos Scotiabank, Consorcio y Santander. También asesorada por Castañeda Abogados.
Fuente: Luis Felipe Castañeda Catalán, Abogado especializado en Insolvencia y Reestructuraciones Financieras.
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.