GALPERIN, IMPARABLE: LE DIERON LUZ VERDE PARA MERCADOLIBRE COMPETIR CON LOS BANCOS EN BRASIL

Post available in:
Español
MERCADOLIBRE, EL UNICORNIO FUNDADO POR EL EMPRESARIO ARGENTINO, CONTARÁ CON MAYOR AUTONOMÍA PARA FORMULAR PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS. TODOS LOS DETALLES.
La pandemia global de coronavirus COVID-19 puso en jaque a miles de empresas alrededor del mundo, sobretodo, a aquellas que no habían iniciado con antelación la transformación digital de su modelo de negocios.
En cambio, las empresas nativas digitales, luego de un breve freno, consiguieron mejorar sus números de forma exponencial y crecer hasta límites insospechados.
Una de las firmas que ocupan este segundo grupo es MercadoLibre. El gigante latinoamericano del e-commerce fundado por el argentino Marcos Galperi confirmó, hace instantes, haber recibido la aprobación del Banco Central de Brasil para actuar como institución financiera.
El vicepresidente de MercadoPago, Tulio Oliveira, resaltó que “gracias la autorización, el grupo tendrá mayor autonomía para formular productos y servicios financieros y crediticios”.
“Además, podrá acceder a diferentes fuentes de financiación, que complementarán la estrategia de financiación de la empresa“, remarcó Oliveira mediante un comunicado.
Una noticia de las buenas
La importancia de Brasil para Mercado Libre no es nueva. Actualmente, el mercado del país vecino representa hasta un 60% de su facturación.
Días atrás, el gigante latinoamericano del e-commerce, anunció la creación de su propia flota de aviones para entregar las compras realizadas en su sitio web.
En mayo pasado, la compañía había anunciado una inversión de US$ 710 millones para ampliar su presencia en Brasil.
Según datos de la empresa, este año se sumaron 2.6 millones nuevos compradores, es decir, un 28% de crecimiento. Detrás del nivel de facturación de Brasil, aparecen México y la Argentina.
La nueva línea aérea, llamada Meli Air, está formada por cuatro aviones operados por diferentes aerolíneas que ayudarán al grupo a reducir los tiempos de entrega de paquetes en el país, además de aumentar la capacidad de entrega dentro de las 24 horas para aquellas compras de productos almacenados en sus centros de distribución en São Paulo y Bahía, según informó el sitio web Exame.
“Queremos tener la mejor logística de Brasil y aumentar el número de entregas al día siguiente. La expansión consistente y robusta de nuestra red logística es decisiva para el mantenimiento de la excelencia en el servicio y la satisfacción del consumidor final, tanto de los vendedores como de los compradores de nuestra plataforma“, expresó Leandro Bassoi, vicepresidente de Market Shipping, brazo logístico del gigante de la tecnología.
Sobre la autorización
La autorización recibida por el Banco Central de Brasil no es un dato menor. Al contrario, para Mercado Libre representa todo un logro recibir el beneplácito de una entidad que este año se dio el lujo de arremeter, incluso, contra el despliegue de WhatsApp Pay, el servicio de pagos móviles de la aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de la red social Facebook.
En ese mismo ámbito, donde una empresa del grupo liderado por Mark Zuckerberg no pudo, Galperin hizo pata ancha y ahora se entusiasma con ir por más.
Fuente: Infotech

About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Español