Expectativa por ingreso de carne paraguaya al mercado de los EE UU

Post available in:
Español
El ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense, es un proceso bastante riguroso, que está siendo llevado adelante por el Senacsa (Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal).
“En la persona de su presidente, José Carlos Martin, fuimos informados de que hemos cumplido con todos los procesos previos que han sido bastante exigentes”, señaló la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer durante la rueda de prensa para dar a conocer detalles de la presencia paraguaya en la “40° edición del Congreso Hemisférico de la Cámara de Comercio e Industria Latina de los Estados Unidos de América (CAMACOL)”, a realizarse en el Hotel Biltmore, Coral Gables, en Miami, Florida, del 4 al 7 de junio de 2019, con la participación de empresas paraguayas quienes mantendrán reuniones de intercambios comerciales con sus pares americanas.
Siguió explicando acerca del ingreso de los productos cárnicos al mercado estadounidense, indicando que han completado todos los requisitos solicitados, y eso pasa por una revisión muy exhaustiva y rigurosa. “Estamos listos y atentos a recibir la evaluación de parte de los Estados Unidos y avanzar hacia eso, sabemos que nos es algo simple; pero una vez que tengamos las condiciones para lograrlo, estoy segura que podemos competir de igual a igual, en cualquier parte del mundo.
El ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense, es un proceso bastante riguroso, que está siendo llevado adelante por el Senacsa (Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal).
“En la persona de su presidente, José Carlos Martin, fuimos informados de que hemos cumplido con todos los procesos previos que han sido bastante exigentes”, señaló la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer durante la rueda de prensa para dar a conocer detalles de la presencia paraguaya en la “40° edición del Congreso Hemisférico de la Cámara de Comercio e Industria Latina de los Estados Unidos de América (CAMACOL)”, a realizarse en el Hotel Biltmore, Coral Gables, en Miami, Florida, del 4 al 7 de junio de 2019, con la participación de empresas paraguayas quienes mantendrán reuniones de intercambios comerciales con sus pares americanas.
Siguió explicando acerca del ingreso de los productos cárnicos al mercado estadounidense, indicando que han completado todos los requisitos solicitados, y eso pasa por una revisión muy exhaustiva y rigurosa. “Estamos listos y atentos a recibir la evaluación de parte de los Estados Unidos y avanzar hacia eso, sabemos que nos es algo simple; pero una vez que tengamos las condiciones para lograrlo, estoy segura que podemos competir de igual a igual, en cualquier parte del mundo.
Acorde a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), Estados Unidos es el principal país de origen de la inversión extranjera directa en Paraguay, con un saldo de US$ 984 millones, al cierre del año 2017.
Fuente: La Nacion PY
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español