Los fondos de inversión agrícola ganan terreno entre los inversores argentinos
Post available in:
Español
Los fondos de inversión agrícola
En los últimos meses, los fondos de inversión agrícola se han convertido en una de las alternativas más demandadas por los inversores argentinos. Los altos precios internacionales de los granos funcionan como un factor fuertemente atractivo para los inversores, quienes además no encuentran alternativas convenientes en otros instrumentos.
Mantener el dinero líquido y en pesos, implica aceptar una depreciación de entre el 20 y 25% anual en el valor de nuestros ahorros. Las tasas de interés bancarias no compensan los niveles de inflación, y el sector inmobiliario se presenta lleno de incertidumbres ante los efectos de las medidas cambiarias y la notable desaceleración de la actividad del sector.
En este contexto, los fondos de inversión agrícola aportan altas perspectivas de ganancias a causa de la fuerte sequía en Estados Unidos, la cual ha producido precios récord para los principales productos del agro. Estos fondos han sido capaces de reportar ganancias en la zona del 15% o incluso 20% anual en dólares durante los últimos años. Si bien los resultados a corto plazo son siempre difíciles de pronosticar, las perspectivas para la próxima cosecha parecen bastante alentadoras.
Dado que los precios internacionales de los granos se cotizan en dólares, muchos inversores ven en estos instrumentos un vehículo ideal para dolarizar su capital de una manera legal y transparente, y el hecho de tener una inversión respaldada por productos reales funciona como un aliciente adicional a la hora de analizar la seguridad de la inversión.
El negocio de la producción agrícola tiene sus vaivenes en función de las variables propias del negocio, pero muchos fondos controlan estos riesgos mediante la contratación de seguros climáticos y la diversificación de su producción en diferentes áreas geográficas. Cuando el negocio se encuentra gestionado por profesionales con experiencia en el rubro, los resultados a largo plazo tienen a ser bastante atractivos, más allá de la volatilidad que pueda observarse en un año determinado.
Tanto por cuestiones ligadas al contexto global de la industria agrícola, como en función de las alternativas disponibles hoy en día para los inversores argentinos, los fondos de inversión en agro prometen sostener su camino hacia convertirse en una de las inversiones preferidas de los argentinos en los próximos años.
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español