En Chile Piñera asegura que en las protestas de Chile intervienen fuerzas extranjeras
Post available in:
English
Español
El presidente trasandino contó que ha recibido información del Departamento de Estado de EE.UU. sugiendo que detrás de la violencia hay algo más que “delincuentes habituales”
l presidente chileno Sebastián Piñera contó que su gobierno investiga la intervención extranjera en las violentas protestas del mes pasado en uno de los países más prósperos de la región.
“Hay mucha evidencia de que detrás de esta situación hay fuerzas que antes no estaban operando, o no sabíamos que operaban, en Chile”, afirmó el mandatario. Recordó que el presidente socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, había apoyado públicamente a los manifestantes.
Piñera admitió que el servicio de inteligencia de Chile estaba trabajando “muy mal” y requiere de “una profunda transformación y modernización”. Pero comentó que el gobierno también había recibido información del Departamento de Estado de Estados Unidos y de otras agencias que sugerían que detrás de la violencia hay algo más que “los delincuentes habituales” y “grupos asociados con los narcotraficantes”.
Con más de tres semanas de protestas diarias en todo el país, no hay señales de que los manifestantes más duros abandonarán las calles. “Nadie predijo esta explosión de violencia, delincuencia, saqueos, vandalismo e incendios, y por consiguiente no creo que nadie sepa cuándo va a terminar”, afirmó el presidente de Chile.
Aseguró que a los manifestantes violentos les debe caer “todo el peso de la ley”. Pero los comentaristas creen que el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades chilenas exacerbaron los disturbios. Al menos cinco chilenos murieron como resultado de las acciones de las fuerzas de seguridad, la mayoría debido a lesiones por balas de goma.
“Si ha habido violaciones… . en caso de uso excesivo de la fuerza….[eso debe ser investigado] y juzgado por los tribunales de justicia”, aseguró Piñera.
El gobierno chileno propuso un paquete de medidas apuntado a calmar a los manifestantes, incluyendo una suba de los salarios mínimos y jubilaciones, con un costo estimado de al menos u$s 1500 millones.
“Muchos pretenden ser los intérpretes y representantes del pueblo, pero nadie les ha otorgado ese rol… así que, es mejor escuchar a la gente y luego encontrar soluciones dentro de nuestra constitución, democracia e instituciones, y no fuera de ellas como algunos quisieran”, dijo Piñera.
Si bien dijo que el pedido generalizado de cambiar la Constitución es válido y debe ser atendido, el mandatario insinuó que sería un error convocar una asamblea constitucional para reescribir el documento.
Fuente: La Cronista
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.