Emprendimientos de Lujo en Argentina
Post available in:
English
Español
Estancias – Emprendimientos de Lujo en Argentina
Dentro de los emprendimientos de lujo en Argentina, la Estancia es un espacio de tierra para la cría de ganado, tradicionalmente de cientos de hectáreas. Casi siempre, un curso de agua importante sirve de barrera e impide que los animales invadan el espacio de tierra agrícola dedicada a los cultivos.
En estos grandes ranchos, los dueños acostumbraban hacer construir casas muy lujosas y con diferentes estilos europeos, y algunos tradicionales, para sentirse en casa. Se acostumbraba traer un arquitecto y un paisajista, quienes se hacían cargo del diseño y dirigían la construcción.
También traían artesanos europeos para efectuar las terminaciones. Adquirían directamente, o encargaban el mobiliario, las pinturas y las esculturas a Europa, para alhajar cada inmueble. Competían entre sí, respecto de quien construía la más lujosa mansión en la región.
La riqueza que producían las estancias daba para esos lujos, y muchos más. Las familias de los dueños de las estancias, acostumbraban pasar largas temporadas en Europa, codeándose con los hijos de la nobleza en los mejores colegios de Suiza, Inglaterra y Francia. Esto se mantuvo así por más de un siglo.
En el verano de 1968, debido a cambios económicos y políticos, se inicia el turismo rural de estancias. Las razones son variadas, cada estancia tiene su historia. Sin embargo se comprende que las propiedades precisan de mantención, y que mejor manera de que no sean sólo gasto, que el destinarlas a recibir turismo de alto nivel. Dentro de este tipo de turismo, los hay que, junto con el alojamiento y gastronomía exquisita, ofrecen escuela o práctica de Polo, caza, pesca, entre muchas otras actividades que se pueden efectuar en estos maravillosos establecimientos.
Hoy por hoy, algunos de estas estancias cercanas a las grandes ciudades, están siendo parceladas para la construcción de lujosas segundas viviendas o de la casa principal, si se ubican cercanas a una buena carretera que las conecta con la ciudad, en 50 minutos o menos. Otras estancias se mantienen como hoteles de lujo, y conservan a su alrededor los sembradíos y ganados tradicionales.
A continuación, mostramos una selección de Estancias argentinas. Sólo podemos incluir breves reseñas; las menciones más extensas están en relación a la posibilidad de adquirir un inmueble en la zona, las cercanías o en la misma Estancia. Las hay para practicar polo, pesca, etc. Cada una tiene más de algo en especial; producen vino o queso, tal vez está situada en una isla; algo las distingue, que las hace estar dentro de las diez mejores de Argentina, a nuestro parecer.
Emprendimientos de Lujo en Argentina – Estancias – Buenos Aires
Estancia Villa María
El Dr. Celedonio Pereda, uno de los empresarios agrarios más importantes de la primera mitad del siglo veinte, le encargó la construcción de la Estancia Villa María al reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, la obra se terminó de construir en 1927. Historia y Actualidad de Cañuelas.
La estancia Villa María tiene un restaurante gourmet, cava de vinos, bar, sala privada, sala de habanos y billar. Cuenta con 11 habitaciones maravillosamente alhajadas. El interior se proyecta a un parque espectacular, diseñado por el discípulo de Carlos Thays, el paisajista Benito Carrasco. En sus 74 hectáreas el parque combina más de 300 especies con muchos senderos peatonales, las que le proporcionan una tonalidad diferente, en cada una de las cuatro estaciones del año.
Estancia Villa María, Buenos Aires, Argentina
La Estancia Villa María, debido a su cercanía con la ciudad de Buenos Aires, ha desarrollado un plan con sectores en los que se han loteado algunos de los terrenos en el hermoso entorno de Villa María, para la construcción de segundas viviendas o casas principales, conservando el estilo original de la estancia. Cada uno está centrado en una temática, los sectores disponibles son: Arroyito, Los Álamos y Los Silos.
Estancia La Sistina
La condesa María Eugenia Wenckheim, propietaria original de la isla, nombró la propiedad como la calle homónima de Roma, donde ella residía. Ella mandó construir la casa, la decoró y vivió un tiempo allí.
Esta isla-estancia, tiene sólo seis habitaciones disponibles para huéspedes. Se caracteriza por una gastronomía y cava de lujo. La pesca, los deportes náuticos y cabalgatas, junto con el disfrutar de la observación de la abundante vida silvestre son los mejores encantos de este hotel.
Emprendimientos de Lujo en Argentina – Estancias en la Patagonia
Estancia Peuma Hue
Está ubicada enfrente del Lago Gutiérrez a 25 kilómetros de Bariloche. La propiedad de 210 hectáreas, tiene una historia de abandono. Los actuales propietarios han eliminado la flora exógena y han dedicado muchos esfuerzos a hacerla un lugar de turismo y vida sustentable. Ofrece deliciosa comida, habitaciones amplias y un paisaje indescriptiblemente bello.
Dentro de las actividades incluidas en su tarifa están el trekking, cabalgatas guiadas, paseos en kayak, paseos en bote y el uso del sauna. Yoga, masajes, clases de cocina, conciertos, excursiones guiadas de pesca y rafting, están disponibles por un costo adicional.
Tipiliuke Lodge
Tipiliuke Lodge se ubica dentro de la gran Estancia – 20.000 hectáreas – Cerro Los Pinos. Fue fundada el año 1909 por el abuelo de los actuales dueños.
Tiene 9 habitaciones, sauna, salón y una gastronomía excepcional. Las actividades que lo caracterizan son la pesca con mosca, práctica de golf en el Chapelco Golf, cabalgatas y trekking, entre otras.
Tipiliuke Lodge. Patagonia, Argentina
Emprendimientos de Lujo en Argentina – Estancias en Mendoza
Estancia El Colibrí
Es una estancia de estilo colonial, que combina la tecnología para la comodidad del siglo 21. Ofrece una cuidada gastronomía argentina y muy buenos vinos. Tiene un spa con jacuzzi, baño turco, sauna, ducha escocesa y sala de masajes.
Dentro de las actividades está el trekking, mountain bike, cabalgatas, circuitos de aventura, días de campo, etc. Posee sus propias canchas de polo con cabalgaduras de primer nivel y los jugadores locales, de entre los mejores del mundo, juegan allí también.
Estancia La Paz
Está ubicada en el antiguo Camino Real. La hacienda, en su día, fue propiedad del dos veces Presidente de Argentina, Julio A. Roca.
Tiene 20 habitaciones, personal trilingüe y atención médica las 24 horas. La atención es personalizada y ofrece todo tipo de actividades relacionadas con la naturaleza.
El polo es una de las características de esta magnífica estancia. Posee dos canchas donde juegan muy buenos jugadores locales. Dentro de la estancia hay, además, una cancha de golf de sólo 5 hoyos, con un diseño excepcional.
Estancia La Paz, Córdoba, Argentina
Emprendimientos de Lujo en Argentina – Estancias en Corrientes y Entre Ríos
Estancia Rincón del Socorro
Tiene una extensión de 12.000 hectáreas, y se ubica en los márgenes de los humedales de Corrientes. La casa principal fue construida el años 1896. Ha sido completamente refaccionada, conservando el original estilo español clásico.
Es muy sofisticada y refinada, se especializa en eco-turismo. Ofrece seis habitaciones en el edificio principal y tres cabañas. Tiene un restaurante, sala de juegos para niños, cabalgaduras, piscina, terrazas, galerías y quincho.
Estancia Las Colas
Está ubicada en la ciudad de Gualeguay, en la provincia de Entre Ríos. Las Colas es ofrece sólo cuatro habitaciones, en un ambiente renacentista, con una esmerada y personalizada atención.
Las actividades destacadas son el tenis, cabalgatas, trekking y observar las actividades agrícolas y ganaderas propias de la estancia.
Estancia Las Colas, Entre Ríos, Argentina
Emprendimientos de Lujo en Argentina – Tucumán y Salta
Estancia Las Carreras
Los primeros dueños -1718- fueron los Jesuitas. Los actuales propietarios la adquirieron el año 1779. La familia Frías Silva, durante más de doscientos años, ha cuidado este patrimonio arquitectónico y herencia cultural de la familia y de la zona.
La estancia produce unos muy famosos quesos manchegos desde el siglo XVIII. Se puede observar a diario la ordeña y elaboración de los quesos.
Cuenta con diez habitaciones para huéspedes. El restaurant, llamado Los Alisos, incorpora magistralmente los ingredientes locales con mucha delicadeza y un resultado gourmet.
Estancia Colomé
Dentro de la estancia, está la bodega más antigua -1831 – que sigue produciendo exquisitos mostos.
Ofrece 9 habitaciones, en estilo colonial, que cuentan con calefacción por loza radiante. Las vistas a los viñedos, con los que se producen vinos Premium, son de ensueño.
Los huéspedes disfrutan de piscina, cancha de tenis, un putting green, sala de masajes, terraza, comedor y bar
Las cabalgatas con caballos criollos y peruanos; visitas a los viñedos, la bodega y la granja de animales, son algunas de las múltiples actividades, que se disfrutan como huésped en esta maravillosa estancia.
Estancia Colomé, Salta, Argentina
Investigación y edición español: Mª Verónica Brain
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.