South American Real Estate News

El tren de cargas en Argentina con resultados positivos

Post available in: English Español

Con 8,3 millones de toneladas durante los primeros cinco meses del año, creció un 95% con respecto a 2015

Los trenes de carga crecieron un 19% en los primeros cinco meses del año con respecto al mismo período del año pasado, transportando 1,3 millones más de toneladas (8.363.288 de toneladas entre enero y mayo de 2019, contra 7.024.258 toneladas en los primeros cinco meses de 2015). Gracias a este crecimiento la industria logró un récord que no se superaba desde 2013, cuando se transportaron 8.627.028 toneladas en el mismo período.

En el acumulado del año, la participación del mercado ferroviario la lidera Trenes Argentinos Cargas (TAC), la empresa dependiente del Ministerio de Transporte, seguido por FEPSA y luego por Nuevo Central Argentino (NCA) y Ferrosur. Desde enero hasta mayo TAC transportó un 95% más que el mismo período en 2015 (2.062.626 tn vs. 1.056.543 tn).

“El ferrocarril de cargas sufrió décadas de abandono en nuestro país. Estas cifras son un indicador muy positivo de la recuperación que está en marcha, para bajar costos logísticos, generar empleo y acompañar el desarrollo de las regiones y la producción”, resaltó Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Por otro lado, en el mes de mayo todas las empresas operadoras de trenes de cargas crecieron un 12% más comparado al mismo mes en 2015 (1.868.068 tn vs. 1.668.294 tn). Trenes Argentinos Cargas, por su parte, incrementó un 111% las toneladas despachadas comparado con el mismo período de 2015 (488.444 tn vs. 231.357 tn).

“Estamos orgullosos de ver cómo estamos creciendo en el sistema ferroviario de cargas. El ferrocarril es fundamental para el desarrollo económico del país y las inversiones que estamos realizando van a hacer que estos resultados crezcan cada vez más”, expresó Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

Finalizadas

Ya están finalizados más de 700 kilómetros en el Belgrano Cargas de un total de 1.700, por una inversión de u$s 3000 millones. Esta renovación de vías es la mayor ejecutada en los últimos tiempos.

El proyecto incluye además mejoras en los accesos a los puertos de Rosario, cuya primera obra del nuevo acceso a los puertos de Timbúes ya comenzó en febrero, y una nueva circunvalación ferroviaria a la ciudad de Santa Fe. El tramo de 1.180 kilómetros desde Joaquín V. González, en Salta, y Timbúes, en el Gran Rosario, hoy se completa en 8 días, mientras que en 2015 se tardaban 18.

En el marco de la renovación de los trenes de carga que está ejecutando el Ministerio de Transporte, la empresa Trenes Argentinos Cargas renovó su flota e incorporó 3.500 vagones y 107 locomotoras nuevas.

Durante la cumbre del G-20, se firmó un acuerdo comercial con la empresa china CRCC para la renovación de la Línea San Martín. Con una inversión de 1.089 millones de dólares, se recuperarán 1020 kilómetros de vías del tren de cargas que une la región de Cuyo con los puertos de Rosario y Buenos Aires; las obras generarán 3800 empleos.

Fuente: La Cronista

(Visited 405 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed