El panorama de la corrupción en América Latina que dejó bien parado a Uruguay

Post available in: Español

Fue el país con mayor puntaje de la región; Chile fue el segundo 

Este 28 de enero la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI) presentó su informe anual sobre la percepción de la corrupción en 2020. El estudio, que incluye a un total de 180 países, está basado en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado a partir de las evaluaciones que expertos y actores del sector privado realizan sobre el nivel de corrupción en el sector público de un país.

Tanto a nivel global como regional, el informe de este año subraya el vínculo entre la corrupción en el sector sanitario y la capacidad limitada de los Estados para afrontar el brote de COVID-19. La pandemia, según el análisis de la ONG, hizo evidente la importancia de la inversión en salud para evitar el debilitamiento de las democracias.

Tal como sucedió en ediciones anteriores, Uruguay es el país latinoamericano que lleva la delantera al registrar un índice de percepción de la corrupción de 71 puntos sobre 100, en una escala donde 100 indica un nivel inexistente de corrupción.

Chile, por su parte, cosechó una puntuación de 67, lo que lo coloca en segundo lugar de la región y en el puesto número 25 del mundo, cuatro posiciones después que Uruguay. En tercer lugar y con 57 puntos de índice se ubica Costa Rica, que según esta clasificación es el país centroamericano con el más bajo nivel de corrupción.

Al otro lado del espectro, Venezuela obtiene el peor puntaje de corrupción en América Latina y el Caribe, con tan solo 15 puntos y en la posición 176 a nivel internacional. Le siguen Haití, con un índice de 18, y Nicaragua, con 22.

Fuente: El Observador

(Visited 166 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

South American Real Estate News
Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on Pinterest